english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46232 Cómo citar
Título: La implementación de la Inteligencia Artificial en la industria publicitaria uruguaya
Autor: Arrospide, Agustina
Bolognin, Julieta
Dorta, Ana Belén
Tutor: Olivera, Mauricio
Dossetti, Rafael
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Inteligencia artificial generativa, Industria publicitaria, Consecuencias, Ética y legalidad, Procesos
Descriptores: INTERNET, PUBLICIDAD, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MERCADO LABORAL, AGENCIAS PUBLICITARIAS, COMUNICACIÓN
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Este trabajo final de grado, realizado en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República, examina el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria publicitaria de Uruguay durante los años 2023 y 2024. La investigación se centra en tres áreas clave: la regulación legal y las implicaciones éticas de la IA, su influencia en las condiciones y dinámicas del mercado laboral, y cómo afecta a las diversas funciones dentro de las agencias publicitarias. En cuanto a la regulación y las consideraciones éticas, el estudio aborda los desafíos que plantea la IA en términos de derechos de autor y propiedad intelectual del material generado por máquinas, un tema de debate en la actualidad. A nivel laboral, se analiza cómo la adopción de esta tecnología puede cambiar las competencias necesarias en el campo de la publicidad, afectando la manera en que los profesionales desempeñan sus funciones. Asimismo, se investiga la implementación práctica de la IA en las operaciones de las agencias, evaluando si su uso mejora la eficiencia o introduce nuevas complicaciones. La importancia de esta investigación radica en la escasez de estudios específicos sobre el uso de la IA en la publicidad en Uruguay, un país que apenas comienza a explorar estas tecnologías en profundidad. Este trabajo busca no solo conocer el estado actual de la IA en el sector, sino también proporcionar un marco para entender cómo los publicistas uruguayos pueden adaptarse a este cambio, posicionándose para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA en el futuro de la industria publicitaria.
Descripción: Tribunal: Rafael Dossetti, Marcelo Bonomi, Gonzalo López Baliñas.
Editorial: Udelar. FIC.
Citación: Arrospide, A., Bolognin, J. y Dorta, A. La implementación de la Inteligencia Artificial en la industria publicitaria uruguaya [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024
Título Obtenido: Licenciado en Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 368 TFG - Dorta_Bolognin_Arrospide (versión Colibrí).pdf409,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons