english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46232 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOlivera, Mauricio-
dc.contributor.advisorDossetti, Rafael-
dc.contributor.authorArrospide, Agustina-
dc.contributor.authorBolognin, Julieta-
dc.contributor.authorDorta, Ana Belén-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2024-10-10T14:09:42Z-
dc.date.available2024-10-10T14:09:42Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationArrospide, A., Bolognin, J. y Dorta, A. La implementación de la Inteligencia Artificial en la industria publicitaria uruguaya [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46232-
dc.descriptionTribunal: Rafael Dossetti, Marcelo Bonomi, Gonzalo López Baliñas.es
dc.description.abstractEste trabajo final de grado, realizado en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República, examina el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria publicitaria de Uruguay durante los años 2023 y 2024. La investigación se centra en tres áreas clave: la regulación legal y las implicaciones éticas de la IA, su influencia en las condiciones y dinámicas del mercado laboral, y cómo afecta a las diversas funciones dentro de las agencias publicitarias. En cuanto a la regulación y las consideraciones éticas, el estudio aborda los desafíos que plantea la IA en términos de derechos de autor y propiedad intelectual del material generado por máquinas, un tema de debate en la actualidad. A nivel laboral, se analiza cómo la adopción de esta tecnología puede cambiar las competencias necesarias en el campo de la publicidad, afectando la manera en que los profesionales desempeñan sus funciones. Asimismo, se investiga la implementación práctica de la IA en las operaciones de las agencias, evaluando si su uso mejora la eficiencia o introduce nuevas complicaciones. La importancia de esta investigación radica en la escasez de estudios específicos sobre el uso de la IA en la publicidad en Uruguay, un país que apenas comienza a explorar estas tecnologías en profundidad. Este trabajo busca no solo conocer el estado actual de la IA en el sector, sino también proporcionar un marco para entender cómo los publicistas uruguayos pueden adaptarse a este cambio, posicionándose para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA en el futuro de la industria publicitaria.es
dc.format.extent118 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInteligencia artificial generativaes
dc.subjectIndustria publicitariaes
dc.subjectConsecuenciases
dc.subjectÉtica y legalidades
dc.subjectProcesoses
dc.subject.otherINTERNETes
dc.subject.otherPUBLICIDADes
dc.subject.otherINTELIGENCIA ARTIFICIALes
dc.subject.otherMERCADO LABORALes
dc.subject.otherAGENCIAS PUBLICITARIASes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓNes
dc.titleLa implementación de la Inteligencia Artificial en la industria publicitaria uruguayaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionArrospide Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionBolognin Julieta, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionDorta Ana Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 368 TFG - Dorta_Bolognin_Arrospide (versión Colibrí).pdf409,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons