english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46200 Cómo citar
Título: Los usos políticos del siglo XIX en la reconstrucción de la democracia argentina (1983-2015): entre la revolución, el rosismo y la constitución del estado
Otros títulos: The political uses of the 19th century in the reconstruction of Argentine democracy (1983-2015): between the revolution, rosismo, and the constitution of the state
Autor: Perochena, Camila
Tipo: Artículo
Palabras clave: Memoria, Alfonsín, Menem, Kirchner, Memory
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Desde el retorno de la democracia en 1983, el siglo XIX estuvo en el centro de las disputas por el pasado. Este artículo busca explorar cómo los presidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Cristina Kirchner conmemoraron la historia del siglo XIX en función de diversas concepciones de la política y la democracia que se sucedieron desde la transición. Alfonsín, al buscar enfatizar la importancia de la juridicidad en democracia, se centró en el momento fundacional del estado, con la constitución de 1853. Menem, al poner el acento en la reconciliación para la supervivencia democrática, buscó traer al presente el rosismo para cerrar antiguas disputas. Por último, Cristina Fernández de Kirchner, con una estrategia política basada en la profundización del conflicto se centró en el momento revolucionario de 1810, entendido como una «revolución inconclusa», y en el rosismo, pero en clave reivindicativa y polarizadora.

Since the restoration of democracy in 1983, the 19th century has been a focal point of contentious historical debates. This article aims to examine how Presidents Raúl Alfonsín, Carlos Menem, and Cristina Kirchner commemorated 19th-century history through differing political and democratic frameworks that evolved during the post-transition period. Alfonsín, advocating for the primacy of legality within democracy, centered his commemorative efforts on the foundational period of the state, particularly emphasizing the significance of the 1853 constitution. In contrast, Menem, prioritizing reconciliation as essential for democratic endurance, sought to contemporize the Rosas era as a means to resolve longstanding conflicts. Lastly, Cristina Fernández de Kirchner, employing a polarizing political approach, focused on the revolutionary events of 1810 as an «unfinished revolution», while also reclaiming and polarizing interpretations of the Rosas era.
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Claves. Revista De Historia, 10(19), 29 p.
Citación: Perochena, C. "Los usos políticos del siglo XIX en la reconstrucción de la democracia argentina (1983-2015): entre la revolución, el rosismo y la constitución del estado". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2024 10(19), 29 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.10i19.2327
ISSN: 2393-6584
Cobertura geográfica: Argentina
Cobertura temporal: 1983-2015
Aparece en las colecciones: Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2327-Texto del artículo-9229-1-10-20241003.pdf435,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons