Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46127
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rilla, José | - |
dc.contributor.author | Sosa, Belén | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T14:27:16Z | - |
dc.date.available | 2024-10-03T14:27:16Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Sosa, B. El pasado en pugna: los usos políticos del pasado reciente en Uruguay a cincuenta años del golpe [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46127 | - |
dc.description.abstract | La pregunta de investigación que guía a este trabajo es: ¿qué narrativas emiten los principales partidos uruguayos a cincuenta años del golpe y cómo se vincula con su identidad y tradición partidaria? Para esto se analizan actas parlamentarias de las sesiones conmemorativas de la Asamblea General (AG) que tuvieron lugar en 2023. Además, se analizan eventos públicos donde los actores partidarios se dirigen directamente a la ciudadanía, como mesas de reflexión, entrevistas radiales y notas de prensa escrita sobre el pasado reciente, también de 2023. El trabajo se estructura de la siguiente forma: en primer lugar los antecedentes sobre la temática para el caso uruguayo, y luego se desarrolla el apartado conceptual donde se incluye la revisión de la literatura y la conceptualización de las dimensiones de análisis. Posteriormente se incluye un capítulo sobre la metodología y se desarrolla el análisis de las narrativas emitidas por los partidos en 2023 sobre el pasado reciente. El análisis se estructura en cuatro ejes: a) orígenes y motivaciones del golpede Estado; b) víctimas y responsables de la dictadura cívico militar y las violaciones a los derechos humanos; c) la autopercepción de los partidos; y d) el sentido de aprendizaje nacional. | es |
dc.format.extent | 74 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PARTIDOS POLITICOS | es |
dc.subject.other | DICTADURA | es |
dc.subject.other | POLÍTICA | es |
dc.title | El pasado en pugna: los usos políticos del pasado reciente en Uruguay a cincuenta años del golpe | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Sosa Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_SosaBelen.pdf | 916,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons