Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46123
Cómo citar
Título: | La Generación de 1837 en Adolfo Saldías: una recuperación de los románticos rioplatenses en el cambio del siglo XIX al XX |
Otros títulos: | The Generation of 1837 in Adolfo Saldías: a recovery of the Rio de la Plata Romantics at the turn of the 19th to 20th century |
Autor: | Reyes, Francisco J. |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Adolfo Saldías, Argentina liberal, Generación de 1837, Elites intelectuales, Liberal Argentine, Generation of 1837, Intellectualelites |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El trabajo analiza la forma en que, entre fines del siglo XIX e inicios del XX, el historiador y político argentino Adolfo Saldías reivindicó a tres de las principales figuras de la llamada Generación de 1837: Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi y Domingo F. Sarmiento. Conocido en la historiografía por sus estudios sobre el régimen de Juan Manuel de Rosas, atender su recuperación de los románticos rioplatenses ofrece una faceta novedosa de su trayectoria, a su vez, signada por la dimensión generacional. Desde la historia intelectual, y a partir del abordaje de escritos históricos y periodísticos, de discursos y la correspondencia privada del autor, se sostiene que con esa reivindicación Saldías pretendió ubicarse en su estela,como un pensador a contramano de su tiempo, pero sin dejar de confluir con las principales tendencias de la Argentina liberal. This paper analyses the way in which, between the late 19th and early 20th centuries, the Argentine historian and politician Adolfo Saldías vindicated three of the mainfigures of the so-called Generation of 1837: Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi and Domingo F. Sarmiento. Known in historiography for his studies on the regime of Juan Manuel de Rosas, his recovery of the Rio de la Plata Romantics offers a new perspective of his career, in turn, marked by the generational dimension. From the point of view of intellectual history, and from the approach of historical and journalistic writings, speeches, and the author's private correspondence, it is argued that with this vindication Saldías intended to place himself in their wake as a thinker against the grain of his time, but without ceasing to converge with the main trends of liberal Argentina. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Claves. Revista De Historia, 10(19), 30 p. |
Citación: | Reyes, F. "La Generación de 1837 en Adolfo Saldías: una recuperación de los románticos rioplatenses en el cambio del siglo XIX al XX". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2024 10(19), 30 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.10i19.2320 |
ISSN: | 2393-6584 |
Cobertura geográfica: | Argentina |
Cobertura temporal: | Siglo XIX, Siglo XX |
Aparece en las colecciones: | Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2320-Texto del artículo-9193-1-10-20240925.pdf | 608,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons