english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46122 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBuquet, Gustavo-
dc.contributor.authorCarballo Berretta, Julieta-
dc.contributor.authorLois Ríos, Juan Manuel-
dc.contributor.authorNocetti Rebryk, Nicolás-
dc.date.accessioned2024-10-02T14:45:23Z-
dc.date.available2024-10-02T14:45:23Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCarballo Berretta, J., Lois Ríos, J. y Nocetti Rebryk, N. La marca persona como fenómeno en la sociedad del entretenimiento : caso: Luis Suárez [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46122-
dc.descriptionTribunal: Gustavo Buquet, Rafael Dossetti, Graciela González.es
dc.description.abstractLuis Suárez anunció su regreso al Club Nacional de Football en julio de 2022 a través de sus redes sociales, marcando un regreso muy especial para el delantero uruguayo y el club. El jugador oriundo de Salto comenzó su carrera profesional en el Club Nacional de Football para luego brillar en Europa, en equipos como Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid. El regreso del jugador a la institución uruguaya fue muy emotivo y significativo, ya que los aficionados del club estaban entusiasmados por ver a su estrella regresar a sus raíces. Esta movida no solo representó un hito en la carrera del futbolista, sino también un impulso para el fútbol uruguayo y para Nacional. Luis Suárez fue recibido con entusiasmo por los seguidores de Nacional, quienes organizaron eventos y manifestaciones de apoyo. Su llegada no solo aumentó la moral del equipo, sino que también atrajo la atención de los medios internacionales hacia el club y la liga uruguaya. La vuelta del delantero al Club Nacional de Football es un recordatorio del impacto duradero que los jugadores pueden tener en sus clubes de origen y cómo sus carreras pueden cerrar un ciclo de manera emocionante y significativa. Pero, Suárez como marca ¿contribuyó en el crecimiento del club? ¿Fue su llegada significativa a nivel económico? ¿Qué le aportó más allá de lo deportivo? ¿Influyó en el marketing de la institución? Su presencia, ¿generó mayor venta de entradas y aumento en la cantidad de socios? Estas son solo algunas de las preguntas que responderá el presente trabajo de grado.es
dc.format.extent90 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNacionales
dc.subject.otherSUÁREZ, LUIS,1987-es
dc.subject.otherIMAGEN DE LA MARCAes
dc.subject.otherFÚTBOLes
dc.subject.otherPUBLICIDADes
dc.subject.otherMARKETINGes
dc.titleLa marca persona como fenómeno en la sociedad del entretenimiento : caso: Luis Suárezes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCarballo Berretta Julieta, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionLois Ríos Juan Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionNocetti Rebryk Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 366 TFG Lois_Nocetti_Carballo.pdf2,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons