Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46064
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Prieto Rosas, Victoria | - |
dc.contributor.author | Montiel, Camila | - |
dc.contributor.author | Montoli Fernández, Pablo | - |
dc.contributor.author | Riaño, María Eugenia | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T15:04:27Z | - |
dc.date.available | 2024-09-26T15:04:27Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Prieto Rosas, V, Montiel, C, Montoli Fernández, P y otros. Encuesta sobre migración e impactos de la pandemia por COVID-19. Informe de resultados. [en línea]. Documento de Trabajo / FCS-PP; 15. Montevideo : Udelar. FCS-UM. PP, 2025 | es |
dc.identifier.issn | 2393-7459 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46064 | - |
dc.description.abstract | Con base en datos de la segunda edición de la Encuesta de Migración e Impactos de la Pandemia por COVID-19 (EMIP 2022), en este documento se analizan las transformaciones recientes en el perfil sociodemográfico y las condiciones de vida de las comunidades argentina, brasileña, cubana y venezolana en Uruguay. La encuesta, realizada utilizando a Facebook como plataforma de contacto y marco muestral, aprovechó el potencial de esta red social para obtener información oportuna sobre los impactos de la pandemia y la recuperación. Los hallazgos muestran una transformación sustantiva del perfil sociodemográfico de las cohortes llegadas más recientemente, la incidencia de la pandemia en dificultades económicas y administrativas puntuales,y la persistencia de otros desafíos para la inclusión social efectiva de las personas en situación de movilidad que habían sido documentados con anterioridad a esta coyuntura crítica. Esta segunda edición de EMIP ha permitido monitorear las condiciones de vida de las poblaciones migrantes y refugiadas, así como comprobar la viabilidad de llevar a cabo investigaciones focalizadas en poblaciones pequeñas aprovechando las oportunidades que brindan las plataformas de redes sociales web. | es |
dc.format.extent | 71 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-UM. PP | es |
dc.relation.ispartof | Documento de Trabajo / FCS-PP;15 | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENCUESTA | es |
dc.subject.other | PANDEMIA | es |
dc.subject.other | COVID-19 | es |
dc.subject.other | MIGRACION | es |
dc.title | Encuesta sobre migración e impactos de la pandemia por COVID-19. Informe de resultados | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
dc.contributor.filiacion | Prieto Rosas Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Montiel Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Montoli Fernández Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Riaño María Eugenia | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DT UM-PP 15.pdf | 4,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons