Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4603
Cómo citar
Título: | El Plan Ceibal : impacto comunitario e inclusión social 2009 – 2010 |
Coordinador: | Rivoir, Ana Laura |
Tipo: | Informe |
Descriptores: | EDUCACION, NUEVAS TECNOLOGIAS, PLAN CEIBAL |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | El objetivo principal de esta investigación fue producir conocimiento original en torno a los efectos del Plan para la Conectividad Educativa de informática básica para el Aprendizaje en Línea (Ceibal) a nivel de los hogares y la comunidad, con el objetivo de aportar insumos relevantes y útiles a los decidores políticos, distintos actores sociales y la población en general, que permita optimizar su impacto en términos de desarrollo e inclusión social. |
Editorial: | UR. FCS-DS |
Serie o colección: | Informes de Investigación / FCS-DS; 47 |
Citación: | RIVOIR, A., PITTALUGA, L., DI LANDRI, F., BALDIZÁN, S., ESCUDER, S. "El Plan Ceibal: impacto comunitario e inclusión social 2009 – 2010". Informes de Investigación / FCS-DS; 47. UR. FCS-DS, 2011. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
INF S 47.pdf | 1,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons