english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45839 Cómo citar
Título: Trayectorias educativas y desvinculación estudiantil de jóvenes con consumo problemático de sustancias psicoactivas en Educación Media Superior : una aproximación mediante el enfoque de las Representaciones Sociales del estudio
Autor: Oliver Bardier, Eliana Mabi
Tutor: Rubio, Virginia
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Jóvenes, Trayectorias educativas, Desvinculación, Consumo problemático de sustancias, Representaciones sociales, Young people, Educational trajectories, Disengagement, Problematic substance use, Social representations
Descriptores: PSICOLOGIA EDUCACIONAL, ABANDONO DE ESTUDIOS, CONSUMO DE DROGAS, ENSEÑANZA SECUNDARIA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Uruguay presenta altas tasas de desvinculación educativa en Educación Media Superior. Los datos expresan que, en promedio, a los 24 años un 50% de la población no ha logrado culminar la educación obligatoria (INEED, 2023). Ante esto, la presente investigación plantea el abordaje de este problema, vinculándolo con el fenómeno del consumo problemático de sustancias psicoactivas en jóvenes - problemática de relevancia tanto a nivel nacional como internacional - y para ello, se propone el enfoque teórico de las Representaciones Sociales. Los principales objetivos son: analizar la incidencia del consumo problemático de sustancias psicoactivas en las trayectorias educativas y en el proceso de desvinculación educativa, así como describir las Representaciones Sociales del estudio de estos jóvenes y analizar la relación de éstas con las trayectorias educativas, incluyendo sus proyecciones a futuro. La investigación se desarrolló desde un punto de vista metodológico con orientación cualitativa, y como principal técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada. La muestra para las entrevistas se seleccionó a partir del criterio de muestreo intencional no probabilístico en jóvenes que asisten a Centro IZCALI, para el tratamiento y rehabilitación de uso problemático de sustancias y que se encuentran desvinculados del sistema educativo en Educación Media Superior. De esta forma, se apuntó a una producción de conocimiento que aporte para la prevención de la desvinculación educativa, promoviendo el fortalecimiento de trayectorias educativas y proyectos de vida sustentables para los jóvenes.

Uruguay presents high rates of educational disengagement in Higher Secondary Education. The data show that, on average, at the age of 24, 50% of the population has not managed to complete compulsory education (INEED, 2023). Given this, the research proposes addressing this problem, linking it with the phenomenon of problematic consumption of psychoactive substances in young people (a significant issue both nationally and internationally). Therefore, the theoretical approach of Social Representations is proposed. The main objectives are: to analyze the incidence of problematic consumption of psychoactive substances in the educational trajectories and in the process of educational disengagement, as well as to describe the Social Representations of the study of these young people and to analyze the relationship of these with the educational trajectories, including their future projections. The research was developed from a methodological point of view with a qualitative approach, and a semi-structured interview was used as the main data collection technique. The sample for the interviews was selected based on the criteria of non-probabilistic intentional sampling in young people who attend Centro IZCALI, for the treatment and rehabilitation of problematic substance use and who are disconnected from the educational system in Higher Secondary Education. In this way, the aim was to build know-how to contribute to the prevention of educational disengagement, promoting the strengthening of educational trajectories and sustainable life projects for young people.
Descripción: Opción Trabajo con Niños y Adolescentes
Editorial: Udelar. FP
Financiadores: Comisión Académica de Posgrado (CAP)
Citación: Oliver Bardier, E. M. Trayectorias educativas y desvinculación estudiantil de jóvenes con consumo problemático de sustancias psicoactivas en Educación Media Superior : una aproximación mediante el enfoque de las Representaciones Sociales del estudio [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FP, 2024.
Título Obtenido: Magíster en Psicología y Educación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Oliver, Eliana.pdfTesis digital.870,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons