Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45749
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fernández Alvarez, Adriana | - |
dc.contributor.author | Acosta, Christian | - |
dc.contributor.author | Fiori, Nicolás | - |
dc.contributor.author | González Ayestarán, Manuel | - |
dc.contributor.author | Heijo, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Saa, Rafael E. | - |
dc.contributor.author | Vanoli, Sofía | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2024-09-06T20:32:48Z | - |
dc.date.available | 2024-09-06T20:32:48Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Fernández Alvarez, Adriana, (coord.). Becas de posgrado de la Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República : demanda, cobertura, postulantes y beneficiarios [en línea] Montevideo : Udelar. CSE, 2023. | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-2108-2 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45749 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo da cuenta de un estudio retrospectivo, cuantitativo y descriptivo en el que se analizó la evolución temporal de la oferta, la demanda y la cobertura de las becas gestionadas por la Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República en el lapso 2009-2019. También se analizó el perfil sociodemográfico, académico y laboral de los posgraduandos postulantes y becados durante ese intervalo, junto con las influencias latentes de esos perfiles en la obtención de las becas. Asimismo, se indagó sobre posibles vinculaciones entre ser becado y el logro de la titulación de posgrado. El desarrollo de este texto comienza con una contextualización referente al encuadre institucional de la actividad de formación de posgrado, seguida inmediatamente de la delimitación del objeto de estudio, la presentación de los objetivos y la explicitación de la pertinencia del trabajo. Luego, se desarrolla la tradicional secuencia de metodología, resultados y discusión, finalizando con las conclusiones. y perspectivas del estudio. | es |
dc.description.tableofcontents | Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción / María Simón -- Contextualización y delimitación del objeto de estudio. Actividad de posgrado en la Universidad de la República: evolución de los lineamientos estratégicos institucionales y algunos datos que la reflejan. Marco normativo institucional para la formación de posgrado en la Udelar. Creación, cometidos y evolución de la Comisión Académica de Posgrado. Becas de apoyo económico de la CAP. Delimitación del objeto de estudio, objetivos y pertinencia del estudio -- Metodología. Obtención y sistematización de los datos. Grupos de comparación de la población de estudio. Variables analizadas y definiciones operativas. Análisis estadístico -- Resultados. Postulaciones y otorgamientos de becas de la Comisión Académica de Posgrado 2009-2019. Cobertura de la demanda. Titulación de los postulantes y tiempo requerido para la titulación.Carreras de posgrado cursadas por los postulantes y los becarios. Perfil de los postulantes a becas. Comparativa entre el perfil de los postulantes becados y no becados. Comparativa entre el perfil de los postulantes y los potenciales postulantes a becas docentes -- La relevancia y complejidad del estudio -- Las convocatorias a becas de la Comisión Académica de Posgrado enmarcadas en los lineamientos estratégicos institucionales de la formación de posgrado. Potencial influencia de las convocatorias a becas sobre la titulación de los posgrados. La concentración por carreras de las postulaciones y becas financiadas. Perfiles de los posgraduandos y su asociación latente con la probabilidad de postular y obtener beca -- Conclusiones y perspectivas -- Referencias bibliográficas -- Sobre los autores. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. CSE | es |
dc.relation.ispartof | La Universidad se investiga; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | INDICADORES EDUCATIVOS | es |
dc.subject.other | EDUCACION SUPERIOR | es |
dc.subject.other | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL | es |
dc.title | Becas de posgrado de la Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República : demanda, cobertura, postulantes y beneficiarios | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Fernández Alvarez Adriana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Acosta Christian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
dc.contributor.filiacion | Fiori Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | González Ayestarán Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Académica de Posgrados | - |
dc.contributor.filiacion | Heijo Gabriela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias | - |
dc.contributor.filiacion | Saa Rafael E., Universidad de la República (Uruguay). Comisión Académica de Posgrados | - |
dc.contributor.filiacion | Vanoli Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
dc.contributor.coordinador | Fernández Alvarez, Adriana | - |
Aparece en las colecciones: | La Universidad se Investiga - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Becas-de-Posgrado_Demanda-cobertura-postulantes-y-beneficiarios-2009-2019.pdf | 874,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons