Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45716
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Uriarte, Pilar | - |
dc.contributor.author | Firpo Reggio, María Emilia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Canelones, Santa Rosa | es |
dc.date.accessioned | 2024-09-05T17:18:52Z | - |
dc.date.available | 2024-09-05T17:18:52Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Firpo Reggio, M. Trascender las fronteras de lo urbano : (In)movilidades y migración reciente al norte de Canelones [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45716 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación se propuso conocer y analizar el devenir de un proceso de movilidad humana internacional a nivel espacial, temporal y vincular en Santa Rosa, pequeña localidad urbana del interior del departamento de Canelones en Uruguay; sin antecedentes recientes en este sentido. Entendiendo el carácter “excepcional” del fenómeno a nivel nacional en relación a las tendencias generales de asentamiento de población migrante a partir de la reversión del flujo migratorio en 2009, se pensarán los discursos y prácticas que población receptora y población migrante elaboran en el encuentro desde sus experiencias de movilidad/inmovilidad. Estos emergentes serán analizados a la luz de las características particulares que imprime la proximidad o la mayor intimidad de los vínculos intrínsecos a una pequeña localidad con una población que no va más allá de los 3500 habitantes. En la misma línea, se discutirá la presencia subyacente en estas elaboraciones discursivas hacia la población migrante de los relatos sobre la trayectoria histórica nacional en la temática y su capacidad de agencia en los procesos de construcción de identidad y atribuciones de sentido respecto a la situación actual. Por último, se propone pensar las asociaciones simbólicas que se atribuyen al “ser migrante” o a la “condición migrante” que intervienen en las experiencias de movilidad, tanto para quienes están en movimiento como para quienes reciben. | es |
dc.format.extent | 147 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | MIGRANTES | es |
dc.subject.other | MIGRACIÓN | es |
dc.title | Trascender las fronteras de lo urbano : (In)movilidades y migración reciente al norte de Canelones | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Firpo Reggio María Emilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
thesis.degree.name | Magister en Ciencias Humanas, opción Antropología de la Cuenca del Plata | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis de maestría_Firpo Reggio Maria Emilia.pdf | 3,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
Acta firmada-9.pdf | 275,73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons