Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45538
Cómo citar
Título: | Discurso publicitario y construcción del concepto de «vida saludable» en Uruguay : casos: Ministerio de Salud Pública, McDonald’s, Montevideo Health Save |
Autor: | Luzardo Van Ewyk, Merrye Jacqueline Maraffi Pereira, Andrés Marcelo |
Tutor: | González, Graciela López, Gonzalo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Discurso publicitario, Vida saludable, Alimentación, Veganismo, Consumismo, Conciencia |
Descriptores: | PUBLICIDAD, ESTADO |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | En el presente trabajo se propone identificar cómo se produce el concepto de vida saludable y analizar las características de distintos discursos publicitarios que aportan a su construcción, y de esta manera sentar las bases teóricas para una conciencia publicitaria en el trabajo desempeñado por los comunicadores. Para ello se analizó en profundidad el discurso publicitario que participa en dicha construcción desde tres ejes de producción de sentido: el discurso de la publicidad empresarial (ejemplificado por la cadena de comida rápida McDonald's), el discurso publicitario producido desde el colectivo vegano Montevideo Health Save y el discurso del Ministerio de Salud Pública.
El marco temporal de las campañas publicitarias y posteos de las organizaciones analizadas en el corriente trabajo data del año 2019 al 2023.
Esta investigación implica el análisis de las pautas publicitarias que son el soporte de cada uno de los discursos a los que se hace referencia. Se analizaron spots llevados a cabo por la empresa McDonald's en Uruguay, pautas con elementos publicitarios del colectivo vegano activista Montevideo Health Save y spots del Ministerio de Salud Pública (MSP), con el fin de identificar las características de dichos discursos.
Adicionalmente, se llevaron a cabo entrevistas con Diego Varela, director creativo y ejecutivo de la agencia publicitaria Cámara (agencia de McDonald’s), Bettina Fernandez Trivel, licenciada en Nutrición y representante de la organización Montevideo Health Save y Luis Galicia, coordinador de programas del Ministerio de Salud Pública, como representación de cada uno de los ejes discursivos. Para concluir una mirada multidimensional, transparente y con un fin estrictamente de salud se entrevistó a Laura Garre, encargada de la comunicación de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. |
Descripción: | Tribunal: Varenka Parentelli, Lourdes Zetune, Graciela González. |
Editorial: | Udelar. FIC. |
Citación: | Luzardo Van Ewyk, M. y Maraffi Pereira, A. Discurso publicitario y construcción del concepto de «vida saludable» en Uruguay : casos: Ministerio de Salud Pública, McDonald’s, Montevideo Health Save [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 353 TFG Luzardo_Maraffi.pdf | 2,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons