english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45199 How to cite
Title: Saber nadar y prevención de ahogamiento en niños de 10 a 14 años. revisión sistemática
Authors: Ortiz Olivar, Ana Ivonne
Tutor: Moreno Murcia, Juan Antonio
Type: Tesis de maestría
Keywords: Nadar, Natación, Competencia acuática, Prevención de ahogamientos, Factor protector, Factor de riesgo
Descriptors: HABILIDADES ACUATICAS, AHOGAMIENTO
Issue Date: 2022
Abstract: El ahogamiento se ubica a nivel mundial entre las 10 primeras causas de muerte por lesiones no intencionales. En Uruguay, es la primera causa de muerte no intencional entre los 10 y 14 años de edad. Mientras que tradicionalmente el saber nadar se ha asociado a su prevención, bajo este término pueden ubicarse diferentes significados que determinan cómo se mide y considera la habilidad (competencia) acuática. Este trabajo buscó comprender el estado actual de la evidencia científica que asocia ambas cuestiones. Los antecedentes son revisiones sistemáticas que han asociado a la probabilidad de ahogamientos con diferentes tipos de intervenciones educativas, en diferentes franjas etarias. Objetivos: Identificar el estado de la evidencia que aborde la asociación entre saber nadar y las probabilidades de sufrir o no el ahogamiento no intencional en niños de 10 a 14 años. Identificar las implicaciones del “saber nadar” referidas en los estudios seleccionados y analizar la evidencia que indique si el “saber nadar” puede ser un factor de protección o de riesgo frente al ahogamiento. Metodología: Constó de una revisión sistemática de estudios observacionales de etiología basada en la guía Conducting Systematic Reviews and Meta-Analyses of Observational Studies of Etiology (COSMOS-E). Resultados: la búsqueda arrojó 5.769 resultados, de los que 7 formaron parte de la cohorte final. Debido a su heterogeneidad, no fue posible desarrollar un metaanálisis. Generalmente se adoptan diferentes definiciones y mediciones o estas no se incluyen. Se evidenció que la exclusiva presencia de habilidades, sin conocimientos de seguridad acuática asociados, contribuye a la mayor exposición al medio acuático y, por lo tanto, al riesgo de ahogamiento fatal o de ahogamiento no fatal. Conclusiones: En niños de 10 a 14 años no existe suficiente evidencia sobre si el saber nadar es un factor protector frente al ahogamiento comparado con no saber nadar.
Publisher: Udelar. ISEF
Citation: Ortiz Olivar, A. Saber nadar y prevención de ahogamiento en niños de 10 a 14 años. revisión sistemática [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. ISEF, 2022
Obtained title: Magíster en Educación Física
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.
License: Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Instituto Superior de Educación Física

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Tesis Ana Ortiz.pdf.pdfT 809968,69 kBAdobe PDFView/Open
Acta Tesis Maestría Ortiz.pdfActa Tesis Maestría EF - Ortiz Olivar97,86 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons