Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45019
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Piedrabuena, Federico | - |
dc.contributor.advisor | Ruggia, Raúl | - |
dc.contributor.author | Alvarez, Fabricio | - |
dc.contributor.author | Amador, Rodolfo | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T16:54:35Z | - |
dc.date.available | 2024-07-31T16:54:35Z | - |
dc.date.issued | 2005 | - |
dc.identifier.citation | Alvarez, F. y Amador, R. Federador Link-All [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2005. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45019 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto brinda los mecanismos de federación necesarios a un proyecto de mayor porte denominado Link-ALL, el cual consiste de Sistemas de Información Federados a través del Web. Uno de los principales objetivos es asistir al usuario con herramientas que le otorguen transparencia en el acceso a datos y servicios distribuidos, independientemente de la ubicación física de los mismos. La realidad del proyecto Link-ALL involucra a diferentes comunidades, de distintas zonas geográficas y variadas realidades tecnológicas. Se busca conformar un marco de cooperación mutua entre los actores. Es necesario entonces el desarrollo de software que permita la implementación de dicho marco, donde los usuarios puedan compartir datos, brindar, utilizar servicios e interoperar en un entorno de seguridad apropiado. La solución propuesta comprende una aplicación integrada a la plataforma Link-ALL, que mediante la comunicación entre servidores utilizando Web Services, posibilita la gestión y monitoreo de la federación de nodos, servicios y datos. Entre sus funcionalidades se destaca la capacidad de administrar la configuración de cada servidor de la red Link-ALL, rutear el acceso a datos y servicios en base a una identificación lógica y visualizar el estado actual de la federación tanto de forma local como remota. Esta solución se desarrolla sobre la plataforma J2EE y se basa en estándares abiertos de la industria. Fue construida basándose en patrones de diseño y utilizando herramientas de código abierto para así lograr una aplicación flexible, fácil de mantener y extender. | es |
dc.format.extent | 39 p. + 7 anexos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Federación | es |
dc.subject | Link-ALL | es |
dc.subject | Web Services | es |
dc.subject | J2EE | es |
dc.title | Federador Link-All. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Alvarez Fabricio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Amador Rodolfo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AA05.pdf | Tesis de grado | 10,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons