english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44633 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSalto, Julieta G. R.-
dc.coverage.spatialArgentina, Buenos Aireses
dc.coverage.temporalSiglo XXes
dc.date.accessioned2024-07-04T13:39:36Z-
dc.date.available2024-07-04T13:39:36Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSalto, J. G. R. "Por la salud moral de la nación: maternidad, socialismo e intervención social durante las primeras décadas del siglo XX en la ciudad de Buenos Aires". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2024 10(18), 22 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v10i18.2060es
dc.identifier.issn2393-6584-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44633-
dc.description.abstractEste trabajo aborda el estudio de una parte de la sociedad y la política argentina de principios del siglo XX a la luz de un discurso higienista y moralizador vehiculizado no solamente por parte del Estado, sino también por organizaciones de la sociedad civil y algunos partidos políticos de la época. A partir de ello, intentamos dar cuenta de las relaciones existentes entre el discurso higienista difundido por el Partido Socialista y un programa educativo dirigido a las madres de los sectores populares de la ciudad de Buenos Aires durante la «Semana del Nene»de noviembre de 1917, por parte del Club de Madres. Los saberes «maternológicos»difundidos por este grupo ligado al socialismo, no solamente resultaron novedosos, sino que también se convirtieron en una forma de reivindicar ala maternidad desde su función social colocando a las mujeres en una posición privilegiada respecto de los hombres. Esto,a su vez, les permitiría legitimar sus reclamos en torno a los derechos civiles.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofClaves. Revista De Historia, 10(18), 22 p.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMaternidades
dc.subjectPuericulturaes
dc.subjectPartido Socialistaes
dc.titlePor la salud moral de la nación: maternidad, socialismo e intervención social durante las primeras décadas del siglo XX en la ciudad de Buenos Aireses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionSalto Julieta G. R., Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.25032/crh.v10i18.2060-
Aparece en las colecciones: Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2060-Texto del artículo-8975-1-10-20240624.pdf756,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons