english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44592 Cómo citar
Título: Cuando las rejas duelen : vivencias, reflexiones y demandas de una mujer privada de libertad
Autor: Pérez Moretti, Carolina
Tutor: Tenenbaum Ewig, Gabriel
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: MUJERES, PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD, MATERNIDAD, CARCELES
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El presente trabajo aborda las vivencias de una mujer privada de libertad (MPL) en relación con el desarrollo de la sexualidad, las formas que toma la maternidad extracarcelaria y los vínculos con su entorno. La pregunta transversal a toda la investigación es cómo es la experiencia de la sexualidad y la maternidad de una mujer que se vincula sexo-afectivamente con otra MPL. Para ello se aplica un diseño de investigación cualitativo, con alcance descriptivo, y se utiliza el relato de vida como técnica de investigación. Los resultados obtenidos apuntan a que, cuando la maternidad se vuelve extracarcelaria se potencian los conflictos vinculares, puesto que la MPL se encuentra distanciada de sus hijas e hijos perdiendo la cotidianidad de los vínculos. A su vez, la MPL es hija y en este rol, pierde regalías afectivas por parte de su madre al no cumplir con los mandatos referidos a su género y lo socialmente esperado para ella. En cuanto a los cambios vividos en la sexualidad de la MPL desde el ingreso a la cárcel, construyó una relación sexo-afectiva con otra mujer en la búsqueda de encontrar sostén emocional, comprensión y afecto. La vida cotidiana por tiempo prolongado con la misma persona -debido a que se encuentran en privación de libertad, muchas veces en el mismo módulo y celda- impone las condiciones del encuentro afectivo. En relación con la privación de libertad y el entorno, muchas veces la MPL tiene conflictos con sus pares debido a la sobrepoblación y los nuevos ingresos disruptores de las reglas de convivencia. Aun así, se observa compañerismo entre las MPL. A modo de ejemplo, existe una protección especial a aquellas mujeres no-jóvenes con enfermedades. Sobre los vínculos entre las MPL y las y los funcionarios y policías se detectan problemas circunscritos a las relaciones de poder.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Pérez Moretti, C. Cuando las rejas duelen : vivencias, reflexiones y demandas de una mujer privada de libertad [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Licenciada en Sociología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_PérezMorettiCarolina.pdf416,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons