Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44359
How to cite
Title: | Espacios de formación integral : transformaciones y desafíos para la enseñanza y la docencia de Ciencias Económicas y Administración |
Authors: | Castillo, Jimena Romero, Melina Correa, Natalia H. Parentelli, Varenka |
Type: | Artículo |
Editors: | Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral |
Keywords: | Espacios de formación integral, Modalidades pedagógicas alternativas, Concepciones docentes, Desafíos en la docencia universitaria |
Descriptors: | DOCENCIA, FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACION, UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, ENSEÑANZA, EDUCACION, FORMACION INTEGRAL |
Issue Date: | 2017 |
Abstract: | Con la “Segunda Reforma Universitaria” se impulsa en la Universidad de la República (Uruguay) la curricularización de la extensión y su articulación con las otras funciones universitarias. Esto impulsó las propuestas educativas en torno a los Espacios de Formación Integral (EFI) que promueven la autonomía
del estudiante, el pensamiento crítico y la interdisciplina, entre otros aspectos. En la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) los EFI integran la oferta de unidades curriculares opcionales del Plan de Estudios 2012. En este contexto se visualiza la necesidad de tener docentes formados en esta nueva modalidad de enseñanza, lo que a su vez supone un reto para el docente y para la institución. Este trabajo tuvo como objetivos conocer si los docentes experimentan algún tipo de cambio al transitar por los EFI e identificar si reconocen modalidades pedagógicas alternativas, así como realizar una aproximación sobre sus concepciones y valoraciones al respecto. Com a “Segunda Reforma Universitária” a inclusão da extensão no curriculo e sua articulação como utras funções universitárias são promovidas na Universidad de la República (Uruguay). Isso impulsionou as propostas educativas em torno dos espaços de formação integral (EFI) que promovem autonomia do aluno, o pensamento crítico e interdisciplinar, entre outros. Na Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) os EFI passam a integrar a oferta de unidades curriculares opcionais do curriculum 2012. Neste contexto, a necessidade de professores treinados nesta nova modalidade de ensino é observada, o que por sua vez é um desafio para os professores e para a instituição. Este trabalho foi criado com os objetivos de conhecer se os professores experimentamalgum tipo de mudança no trânsito através dos EFI e identificar se eles reconhecem métodos de ensino alternativos. Por último, se fez uma abordagem sobre suas concepções e avaliações sobre o assunto. |
Publisher: | Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral |
IN: | Revista + E versión en línea, volumen 7, n° 7 |
Citation: | CASTILLO, J., ROMERO, M., CORREA, N.H., PARENTELLI, V. "Espacios de formación integral : transformaciones y desafíos para la enseñanza y la docencia de Ciencias Económicas y Administración". Revista +E versión en línea, 2017, v. 7, n°7, pp.156-163. |
Appears in Collections: | Artículos - Departamento de Ciencias de la Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Melina Romero Correa Parentelli Castillo.pdf | Castillo,Romero,Correa,Parentelli_EFI | 212,28 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License