english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43925 Cómo citar
Título: Los perdedores importan: la derecha latinoamericana durante el giro a la izquierda
Autor: Acosta y Lara Borba, Federico
Tutor: Moraes, Juan Andrés
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: IZQUIERDA, PARTIDOS POLITICOS, DERECHA, CIENCIA POLITICA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: ¿Cómo se adaptaron programáticamente los partidos de derecha latinoamericanos paramantenerse competitivos durante el giro a la izquierda? Con el objetivo de responder a estainterrogante, el presente trabajo busca contribuir a la literatura sobre el giro a la izquierda enLatinoamérica, analizando las estrategias políticas de los partidos de derecha, los perdedoresde dicho cambio. Desde un enfoque espacial bidimensional y mediante un análisis cuantitativo,se propone que los partidos de derecha adoptaron una serie de estrategias de posicionamientoprogramático para permanecer competitivos. En primer lugar, desenfatizaron asuntos económicos y enfatizaron los de carácter valórico. En segundo lugar, centraron sus posiciones en el eje económico mientras se movían hacia el extremo en sus posiciones en el eje valórico. En tercer lugar, difuminaron, o hicieron menos claros, sus posicionamientos sobre asuntos económicos, mientras que clarificaron sus posicionamientos en asuntos valóricos. Estas proposiciones se prueban empíricamente con datos de encuestas a expertos de V-Party, encuestas a las élites legislativas de PELA-USAL y mediciones de posicionamientos programáticos basados en datos del Manifesto Project. Se concluye sobre la pertinencia de afirmar que estas estrategias fueron efectivamente llevadas a cabo por los partidos de derecha latinoamericanos en promedio.
Editorial: Udelar. FCS
Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
Citación: Acosta y Lara Borba, F. Los perdedores importan: la derecha latinoamericana durante el giro a la izquierda [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Magíster en Ciencia Política
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: América Latina
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TMCP_AcostayLaraFederico.pdf4,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons