Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43826
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Borba Eguren, Matias | - |
dc.coverage.spatial | Paraguay, Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 1942-1974 | es |
dc.date.accessioned | 2024-05-10T19:00:05Z | - |
dc.date.available | 2024-05-10T19:00:05Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Borba Eguren, M. "Etapas de un exilio y escritura de la Historia: la gestión y producción historiográfica de Carlos Pastore durante el Paraguay autoritario (1942-1974)". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2023 9(17), 34 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v9i17.6 | es |
dc.identifier.issn | 2393-6584 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/43826 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo procura analizar las distintas etapas del exilio de Carlos Pastore –jurista, intelectual y político paraguayo radicado en Montevideo entre 1942 y 1974–, prestando especial atención a sus actividades historiográficas en la capital uruguaya. Adscripto al Partido Liberal de Paraguay, conjugó su militancia contra las dictaduras de Higinio Morínigo (1940-1948) y Alfredo Stroessner (1954-1989), con la investigación del pasado paraguayo. Miembro correspondiente del IHGU y del IPIH, durante el largo período de su exilio es posible identificar etapas donde se conjugan las tareas de investigación histórica con su oposición intransigente a las dictaduras de su país. Se estudian las distintas redes establecidas por Pastore con otros intelectuales e historiadores, identificando sus acciones de gestión y producción historiográfica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Claves. Revista De Historia, 9(17), 34 p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Carlos Pastore | es |
dc.subject | Exilio | es |
dc.subject | Redes historiográficas | es |
dc.subject | Paraguay | es |
dc.title | Etapas de un exilio y escritura de la Historia: la gestión y producción historiográfica de Carlos Pastore durante el Paraguay autoritario (1942-1974) | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Borba Eguren Matias, Universidad de la República (Uruguay) | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.25032/crh.v9i17.6 | - |
Aparece en las colecciones: | Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1828-Texto del artículo-7651-1-10-20230927.pdf | 877,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons