english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43825 Cómo citar
Título: Historia y literatura como campos en disputa.Territorios disciplinarios y retórica del conflicto en la historiografía argentina a principios del siglo XX: El caso de Rómulo Carbia
Autor: Freijomil, Andrés G.
Tipo: Artículo
Palabras clave: Historiografía argentina, Literatura, Campo profesional, Retórica del conflicto
Cobertura geográfica: Argentina
Cobertura temporal: Siglo XX
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El objetivo general de nuestro trabajo consiste en reconsiderar los primeros intentos de profesionalización de la historia en la Argentina bajo el concierto de un movimiento mayor de segmentación disciplinaria y conversión científica de diferentes saberes y ocupaciones. Intentaremos observar de qué modo,durante las primeras décadas del siglo XX, los integrantes de la llamada Nueva Escuela Histórica (NEH) compitieron con el área de producción cultural literaria en aras de conquistar nuevos y viejos mercados editoriales, ganarse la adhesión de la opinión pública, apropiarse de nuevos espacios de conocimiento formal y asegurar la regulación estatal de los mecanismos de financiamiento.
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Claves. Revista De Historia, 9(17), 26 p.
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v9i17.5
ISSN: 2393-6584
Citación: Freijomil, A. "Historia y literatura como campos en disputa.Territorios disciplinarios y retórica del conflicto en la historiografía argentina a principios del siglo XX: El caso de Rómulo Carbia". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2023 9(17), 26 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v9i17.5
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
Aparece en las colecciones: Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1881-Texto del artículo-7669-1-10-20231003.pdf699,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons