Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43584
How to cite
Title: | Las potencialidades de la inclusión del Educador Físico en el Sistema Nacional Integrado de Salud: Perspectivas de intervención interdisciplinar en el cuidado psiquiátrico. |
Authors: | Canteras Castiglioni, Agustina Sofia Cheleri Alfonso, Sofia Micahela Lopez Quintana, Anthony Sosa Dos Santos, Marcia Yisel Sosa Ponce, Camila |
Type: | Tesina |
Keywords: | Salud mental, Psiquiatría, Educador físico, Equipo multiprofesional, Tecnologías en salud |
Issue Date: | 2023 |
Abstract: | El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) está compuesto por diversos
profesionales, comprendidos dentro de un equipo multidisciplinar. No obstante, en
Uruguay el Educador Físico no integra este equipo. Al considerar el éxito de este
profesional en el área salud junto a los equipos multidisciplinares en otros sistemas
públicos de la América Latina, se pretende explorar la potencialidad de intervención del
Educador Físico en el sector de internación psiquiátrica para la producción de salud en
Uruguay. El presente trabajo se caracteriza por ser la primera investigación de campo
acerca del accionar del Educador Físico en los cuidados psiquiátricos. Trata-se una
investigación descriptiva con un abordaje cualitativo. La población destinada abarcó
médicos/as psiquiatras, nurses, trabajadores/as sociales y residentes, los/las cuales son
quienes estaban en contacto con los usuarios en situación de vulnerabilidad psicológica.
Fueron realizadas entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron examinadas a partir
del procedimiento de análisis de contenido. Las evidencias científicas indican que el
Educador Físico puede contribuir con la escucha calificada para asistir individualmente
los usuarios (tecnologías blandas), corroborar desde la individualidad a lo colectivo
atendiendo las necesidades sociales mediante la construcción de proyectos
terapéuticos singulares (tecnologías blandas-duras) y también con el manejo de las
prácticas integrativas complementarias en salud (tecnologías duras). Por otro lado, con
respecto a las entrevistas, tres categorías emergieron del análisis: la (in)existencia de la
participación del Educador Físico en el sector de psiquiatría”, “beneficencia del
Educador Físico para la internación psiquiátrica” y “formación académica del Educador
Físico para el área de Salud Mental”. En conclusión, los profesionales han limitado el rol
de Educador Físico como recreador y higienista, tal vez porque los cambios en la
formación para el accionar del profesional en la salud son recientes y el contacto que ya
tuvieron con el profesional fue en el ámbito recreativo o escolar. Sin embargo, se
demostró con evidencias científicas que este profesional puede contribuir junto al equipo
multidisciplinar desde la bienvenida de los usuarios con la vinculación que es una parte
relevante del cuidado integral y humanizado, pasando por intervenciones más
específicas de su saber – cómo la utilización de prácticas corporales/actividades físicas
y de las PICS, valorizando los saberes populares y construyendo los PTS mediante el
intercambio de las informaciones recolectadas durante el cuidado inter y multidisciplinar
en el SNIS. Como enfrentamiento a la problemática, consideramos que debería existir
un aporte legal para la integración del educador físico en los equipos interdisciplinarios. |
Description: | Profa. Mg. Ana Luisa Batista Santos– Orientadora Profa. Dra. Mariana Gómez Camponovo – Medicina Social - CENUR L.N. – Tribunal Prof. Mg. Francisco Vasconcelos Neto – Universidad Complutense de Madrid – Tribun |
Publisher: | Udelar. ISEF |
Citation: | Canteras Castiglioni, A, Cheleri Alfonso, S, Lopez Quintana, A.y otros. Las potencialidades de la inclusión del Educador Físico en el Sistema Nacional Integrado de Salud: Perspectivas de intervención interdisciplinar en el cuidado psiquiátrico [en línea] Tesina. Paysandú : Udelar. ISEF. CENUR Litoral Norte, 2023 |
Obtained title: | Licenciado en Educación Física |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Tesinas - CENUR Litoral Norte |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TEF-13.pdf | Canteras-Cheleri-Lopez-Dos Santos-Sosa | 402,44 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License