english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43240 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Vázquez, Alessandra-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-03-21T12:36:30Z-
dc.date.available2024-03-21T12:36:30Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMartínez Vázquez, A. "Dispositivo carcelario y resistencia de las mujeres en el relato de Circe Maia en Un viaje a Salto". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2018 11(2), pp.38-57es
dc.identifier.issn1688-5236-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43240-
dc.descriptionDossier: Devenires de la cárcel en Uruguay. Miradas múltiples sobre mujeres privadas de libertades
dc.description.abstractEste trabajo propone abordar la cárcel política en el Uruguay a partir del texto Un viaje a Salto de la poeta Circe Maia. En el marco de aspectos vinculados al terrorismo de Estado en el interior del país y a las Medidas Prontas de Seguridad, se observará la prisión política como un dispositivo que no sólo atañe a la persona encarcelada sino también a su(s) entorno(s). Se hará foco en la experiencia, memoria y relato de las mujeres y especialmente a los actos o redes de resistencia que fueron construidos. El recorrido atenderá a algunos hitos en la narración de la poeta como son los desplazamientos y las percepciones sobre la visita, la mirada de niños y niñas, la actitud de los soldados, las cartas, los rumores y principalmente se abordará el inusitado viaje que Circe y una de sus hijas realizan desde Paso de los Toros a Salto.es
dc.description.abstractThis paper intends to address political prisons in Uruguay based on the text ‘ATrip to Salto’ ("Un viaje a Salto") by the poet Circe Maia. Within the framework ofaspects related to State terrorism in the interior of the country and to the so-called EarlySecurity Measures, political prisons are studied as a measure which not only affects theimprisoned person but also his or her environment and surroundings. It focuses on theexperiences, memories and personal accounts of women and especially on the acts ornetworks of resistance that they built. The account pays attention to some of themilestones in the poet's narrative such as the displacements and perceptions of the prisonvisits, as seen through the eyes of children, the attitude of the soldiers, the letters, therumours and mainly the unusual journey that Circe and one of her daughters made fromPaso de los Toros to Salto.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 11(2), pp.38-57es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTerrorismo de Estadoes
dc.subjectPrisión políticaes
dc.subjectEntorno carcelarioes
dc.subjectMujereses
dc.subjectUruguayes
dc.subjectState terrorismes
dc.subjectPolitical prisones
dc.subjectPrison environmentes
dc.subjectWomenes
dc.subjectCirce Maiaes
dc.titleDispositivo carcelario y resistencia de las mujeres en el relato de Circe Maia en Un viaje a Saltoes
dc.title.alternativePrison systems and women's resistance in Circe Maia's account ‘A Trip to Salto’es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMartínez Vázquez Alessandra-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
145-Texto del artículo-427-2-10-20190215.pdf183,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons