Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43236
Cómo citar
Título: | Representaciones culturales en la serie de libros de texto de enseñanza de inglés como LE para educación secundaria My First, Second y Third English Book y My English Reader; 1933 a 1968 |
Autor: | Santi González, Diego Marcel |
Tutor: | Canale, Germán |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Libros de texto, Representaciones culturales, Imperialismo lingüístico, Global English, Políticas lingüísticas, Currículo oculto. |
Descriptores: | EDUCACIÓN, ENSEÑANZA, CULTURA, IMPERIALISMO LINGÜÍSTICO, POLÍTICA LINGÜÍSTICA, IDIOMA INGLÉS, CURRÍCULUM, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Este estudio se inscribe en enfoques socioculturales del lenguaje y centra su análisis en las representaciones culturales sobre el inglés como lengua extranjera presentes en la serie de libros de texto My First English Book (1933), My Second English Book (1933), My English Reader (1933) y My Third English Book (1937), que circuló en el sistema educativo uruguayo desde 1933 hasta al menos 1968. El trabajo se estructura en cuatro dimensiones interconectadas, siendo la primera de ellas la contextualización teórica y sociohistórica del estudio, situándolo en el período histórico y resaltando el lugar que ocupó el inglés en Uruguay, con relación a otras lenguas minoritarias y a su enseñanza como lengua extranjera. El análisis adopta inicialmente una perspectiva cultural y de poder, en la que identifico argumentos relacionados con el imperialismo lingüístico hacia los atributos culturales de "lo inglés", el discurso pedagógico y las representaciones del vínculo entre lengua y cultura meta en la serie. Posteriormente, adopto un enfoque multimodal, con el fin de explorar las dimensiones visuales y textuales de los libros de texto para así comprender cómo se transmiten las representaciones culturales y lingüísticas a través de diferentes modos semióticos. Finalmente, el análisis adopta una perspectiva económica del lenguaje, un enfoque sin antecedentes en Uruguay que estudia la serie de libros de texto en el contexto sociohistórico que caracterizó la interrelación entre el inglés y el sistema capitalista en Uruguay. El análisis permite visualizar una representación de la cultura tradicional y vinculada al paradigma nacional en la serie de libros de texto, que incluye la transmisión de representaciones culturales de "lo inglés" que idealizan a Inglaterra como modelo de civilización y desarrollo, así como la promoción de valores materialistas correspondientes con una visión elitista de la sociedad, estableciendo discursivamente un "nosotros y ellos" que se caracteriza por poseer a su vez un carácter étnico y clasista. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Santi González, D. Representaciones culturales en la serie de libros de texto de enseñanza de inglés como LE para educación secundaria My First, Second y Third English Book y My English Reader; 1933 a 1968 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2023 |
Título Obtenido: | Magister en Ciencias Humanas, opción Lenguaje, Cultura y Sociedad |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 1933-1968 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis final.pdf | Tesis | 3,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
ACta firmada-1.pdf | Acta | 326,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons