Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42463
Cómo citar
Título: | El pensamiento semiótico de Tomás de Aquino y su vínculo con la filosofía contemporánea |
Autor: | Sandoval, Laura |
Tutor: | Bolón, Alma O´Reilly, Francisco |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Filosofía medieva, Semiótica medieval, Filosofía del lenguaje, Tomás de Aquino, Ferdinand de Saussure |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Dentro de la historia del pensamiento semiótico, Tomás de Aquino es
considerado uno de los teólogos y filósofos de la escolástica medieval latina que
teorizó de forma profunda sobre el vínculo entre lenguaje, objetos empíricos y
cognición. De aquí que diferentes investigaciones hayan enmarcado parte de su
obra dentro de la categoría contemporánea semiótica medieval. En ese sentido, en
este trabajo, se recuperan las problemáticas teológicas, metafísicas y filosóficas
más relevantes de la obra de Aquino que teorizan sobre los fundamentos del
lenguaje en vínculo con el acceso al conocimiento de lo existente y se analizan la
relación entre palabras, referencia y cosa extramental.
Asimismo, se recuperan los abordajes contemporáneos más significativos
que analizan problemáticas de Aquino desde perspectivas semióticas, con el fin de
elaborar una sistematización de su pensamiento semiótico en problemas ontometafísicos, filosóficos y teológicos.
Sin embargo, encontramos que estos análisis relacionan las tesis
semióticas de Aquino con perspectivas pragmáticas y naturalistas, dejando de lado
otros posibles vínculos con la semiología saussureana.
Por esa razón, este trabajo intenta relacionar postulados del pensamiento
semiótico de Aquino con la teoría de la significación negativa de Ferdinand de
Saussure. Para ello, posteriormente a la sistematización y análisis, encontramos
similitudes e intenciones comunes en ambos autores, respecto a la
fundamentación del lenguaje y la relación intrínseca con la actividad intelectual,
la predicación, la significación y la comunicación, que tienen como supuesto la
imposibilidad del lenguaje para captar el sentido total, esencial y adecuado de lo
real extramental. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Sandoval, L. El pensamiento semiótico de Tomás de Aquino y su vínculo con la filosofía contemporánea [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2022 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Humanas opción Filosofía Contemporánea |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la Repùblica (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TESIS SANDOVAL.pdf | 1,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons