Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42431
Cómo citar
Título: | Componentes intertextuales del Marvel Cinematic Universe : Análisis, representación y visualización |
Autor: | Pelerino, Luca |
Tutor: | González Perilli, Fernando |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Narrativa cinematográfica, Narrativa intertextual, Análisis del film, Marvel Cinematic Universe |
Descriptores: | CINE, PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La investigación se enfocó en analizar el fenómeno “Marvel Cinematic Universe” (MCU),
como una red interconectada de películas. Para esto, se analizaron las 21 películas que
conforman el MCU realizadas entre el 2008 y el 2019 en búsqueda de comprender esta
interconexión basada en la intertextualidad y la construcción del mundo compartido.
Se desarrolló una taxonomía de componentes de narrativa intertextual, construyendo categorías
que abarcaron la aparición de personajes, arcos argumentales y tramas, temas y motivos
recurrentes, callbacks y referencias, elementos estilísticos visuales y sonoros e iconografía y
objetos relevantes. A partir de esas categorías se realizo una exhaustiva identificación de
elementos intertextuales presentes en las unidades de análisis.
Se creó una representación visual de la red interconectada del MCU a través de la utilización
de redes de grafos utilizando la metodología y técnicas de Análisis de Redes Sociales (ARS).,
resaltando la importancia y funcionamiento de los componentes intertextuales. Cuantificando
dichos componentes y construyendo visualizaciones de sus interconexiones.
Se describió la forma en que la narrativa compartida surge de estas conexiones intertextuales y
como estos elementos establecen colaborativamente una narrativa interconectada que va más
allá de las películas individuales. Se llegó a la conclusión de que, si bien las películas del MCU
pueden funcionar de manera independiente, su potencial narrativo se alcanza cuando se
consideran como partes de una red intertextual más amplia. Las conexiones intertextuales
proporcionan capas contextuales, enriqueciendo la experiencia y fomentando una narrativa
acumulativa que abarca la franquicia.
El análisis de la interconexión reveló que el MCU ha integrado consistentemente conexiones
intertextuales desde su inicio. La complejidad intertextual ha evolucionado con el tiempo y la
estrategia narrativa se ha potenciado junto con el crecimiento de la franquicia. Si bien, con la
investigación no pudo establecer de manera definitiva si la conexión intertextual estaba
3
planeada desde el inicio de la franquicia o surgió como una decisión posterior, el estudio
muestra una progresión deliberada en las relaciones intertextuales.
En conclusión, esta investigación dilucidó la naturaleza dual de las películas del MCU:
autonomía narrativa individual e interconexión. Cada película puede sostenerse por sí misma,
pero las conexiones intertextuales amplifican su profundidad. La evolución de estas conexiones
a lo largo de la cronología de la franquicia subraya un desarrollo narrativo que se adapta con el
tiempo. A través de esta exploración de narrativas intertextuales, el estudio resaltó cómo dichas
narrativas desafían las nociones convencionales de narración independiente y remodelan los
límites de las narrativas cinematográficas. |
Descripción: | Tribunal: Exequiel Fontans, Pablo Staricco, Fernando González |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Pelerino, L. Componentes intertextuales del Marvel Cinematic Universe : Análisis, representación y visualización [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2023 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 279 TFG - Luca Pelerino.pdf | 3,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons