Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42406
Cómo citar
Título: | Análisis crítico de las exoneraciones tributarias al software en Uruguay |
Autor: | Mateo, Felipe Santana, Lucía Young, Matías |
Tutor: | Bruzzone Terradas, Leonardo Andrés |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Industria del software, Impuesto a la renta, Exoneración |
Descriptores: | MARCO REGULATORIO, DIFERENCIA, GASTO TRIBUTARIO, SISTEMA TRIBUTARIO, EFICIENCIA, EQUIDAD |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La industria del software cuenta en Uruguay con un régimen exoneratorio en el IRAE casi total, reglamentado por el literal S del artículo 52º del Título 4º. La exoneración antedicha presenta discusiones a nivel nacional en cuanto al cumplimiento del principio de equidad tributaria con el resto de la economía.
En el presente trabajo analizamos las diferencias entre el marco regulatorio para esta industria y otras; en la misma medida que analizamos su impacto desde el punto de vista del gasto público y su contribución al crecimiento económico del país. Tomamos diferentes casos prácticos para compararlos con el régimen de la industria del software. A su vez, también definimos y comparamos en el tiempo el gasto tributario del estado en la industria a través de la información brindada por DGI. Por último, seleccionamos una industria significativa para el Uruguay, el agro, con el objetivo de comparar el gasto tributario y el aporte al PBI de ambas industrias.
Entendemos que el gasto tributario en la industria del software ha aumentado exponencialmente, generando una serie de impactos negativos y distorsivos en la economía uruguaya. Creemos que la industria del software podría incentivarse de similar manera aplicando marcos regulatorios ya existentes, colaborando de esta forma con la eficiencia y la equidad del sistema tributario uruguayo. |
Editorial: | Udelar, FCEA |
Citación: | MATEO, F, SANTANA, L, YOUNG, M. Análisis crítico de las exoneraciones tributarias al software en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2023 |
Título Obtenido: | Maestría en Tributación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Mateo, Young y Santana.pdf | TM MATEO - SANTANA - YOUNG | 1,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons