Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42399
Cómo citar
Título: | Las estrategias de diseño digital en las etapas del proceso de proyectos de arquitectura : un estudio de caso dentro del curso de TFC del Taller Comerci en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo durante los años 2018 y 2019 |
Autor: | Buzó da Silveira, Raúl Felipe |
Tutor: | Álvarez Pedrosian, Eduardo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Proyecto arquitectónico, Arquitectura computacional, Arquitectura digital, Enseñanza de proyecto, Representación |
Descriptores: | DISEÑO ARQUITECTÓNICO, DIBUJO ARQUITECTÓNICO, DISEÑO DE PROYECTO |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El dibujo, a lo largo de la historia, se ha estructurado como un instrumento
estrechamente vinculado al ámbito de la arquitectura. Desde sus inicios se dispuso como
una de las maneras más directas para transmitir las ideas y facilitar la construcción
arquitectónica, conformándose como el lenguaje común al conjunto de actores que
participan en su proceso. De esta forma, hablar de arquitectura implica hablar de su
expresión, sus medios para definirla, limitarla o expandirla.
Dentro del ámbito académico, centro de la investigación, el análisis y visualización del
proyecto arquitectónico se ha formado en base a los medios de representación presentes
en su comunicación gráfica. En dichos procesos de comunicación, los generados
mediante métodos informáticos se han popularizado, siendo habituales en todas las
escuelas de arquitectura (tanto a nivel regional e internacional como nacional). Sin
embargo, a pesar de la expansión generalizada de lo digital, el espacio arquitectónico
continúa vinculado a los principios y métodos tradicionales de ideación y proyecto,
basados en la geometría euclidiana, la perspectiva, el sistema cartesiano y la geometría
descriptiva. Este conjunto de saberes sigue siendo utilizado en la contemporaneidad
como base instrumental del proceso proyectual, donde lo geométrico se ha mantenido,
cambiando únicamente las herramientas que se utilizan para producir los dibujos y el
soporte en donde pueden ser visualizados.
De esta manera, la presente tesis propone una investigación exploratoria con el objetivo
de indagar sobre el impacto y las transformaciones que se están produciendo dentro de
la academia, específicamente en la FADU (UdelaR), a partir de la inclusión de la
arquitectura digital y su vinculación a las herramientas tradicionales. En consecuencia,
se pretende indagar sobre las implicaciones conceptuales y técnicas de los medios de
ideación digital sobre la didáctica proyectual de arquitectura realizada en los talleres de
anteproyecto y poder estudiar cuál es la dirección que ha tomado la enseñanza del
proyecto bajo la influencia de las herramientas digitales y su relación con las
tradicionales. |
Descripción: | Tribunal: Fernando González Perilli, Fernando García Amén, Carmen Aroztegui Massera |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Buzó da Silveira, R. Las estrategias de diseño digital en las etapas del proceso de proyectos de arquitectura : un estudio de caso dentro del curso de TFC del Taller Comerci en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo durante los años 2018 y 2019 [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FIC, 2021 |
Título Obtenido: | Magister en Información y Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM 40Tesis RAUL BUZO.pdf | 4,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons