Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42379
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pena, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Roda Zuasti, Pamela | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T21:23:26Z | - |
dc.date.available | 2024-02-05T21:23:26Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | RODA ZUASTI, Pamela. IFRS 9 – Modelo de cálculo de deterioro : principales cambios y características particulares para Bancos en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42379 | - |
dc.description.abstract | Por la naturaleza intrínseca del negocio bancario, las provisiones son un elemento clave para proteger la calidad de los activos, la solvencia de la entidad y su continuidad. La introducción de la nueva normativa IFRS 9 trae un gran cambio a la hora de reconocimiento y cálculo de las provisiones. Mediante el modelo de pérdida esperada planteado por esta normativa, se busca realizar un acercamiento entre el área contable y el área de riesgos de los bancos al momento de realizar los cálculos por las provisiones, buscando así modificar la cultura de riesgo de los bancos. El Banco Central del Uruguay tiene previsto la adopción de la normativa de deterioro de IFRS 9 para el año 2025, la implementación de dicha normativa implicará un gran desafío para el área financiera de los Bancos en el Uruguay. En el presente documento realizaremos una breve introducción de las principales modificaciones introducidos por IFRS 9, centrándonos principalmente en los introducidos en temas de deterioro. Se realizará un acercamiento a las principales diferencias entre el modelo de cálculo de deterioro planteado por la normativa actual y el planteado por IFRS 9, analizando el posible impacto de la nueva normativa mediante un cuadro comparativo de las provisiones por pérdidas por deterioro calculadas por ambas normativas. Por último, se investigarán los posibles impactos que puedan llegar a tener la implementación de dicha normativa en los requerimientos de capital establecidos por el BCU. | es |
dc.format.extent | 59 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar, FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Pérdida crediticia esperada | es |
dc.subject | Default | es |
dc.subject | Aumento significativo de riesgo | es |
dc.subject | Riesgo de crédito | es |
dc.subject | Requerimientos de capital | es |
dc.subject.other | RIESGO BANCARIO | es |
dc.subject.other | PERDIDAS POR DETERIORO | es |
dc.subject.other | CALIDAD DE LOS ACTIVOS | es |
dc.subject.other | PROVISIONES | es |
dc.subject.other | IFRS 9 | es |
dc.subject.other | BCU | es |
dc.subject.other | BANCOS | es |
dc.subject.other | CALCULOS DE DETERIORO | es |
dc.title | IFRS 9 – Modelo de cálculo de deterioro : principales cambios y características particulares para Bancos en Uruguay | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Roda Zuasti Pamela, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Ciencias Económicas y Administración | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Magíster en Finanzas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RODA, Pamela.pdf | TM PAMELA RODA ZUASTI | 1,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons