Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42094
Cómo citar
Título: | Arte y diseño de comunicación visual a través de Román Fresnedo Siri en Estados Unidos, 1941, 1961, 1964 : informe final |
Autor: | Olivera, Nathália Bichinho Correa Muñoz Ponzo, Pablo Roberto |
Tipo: | Proyecto |
Descriptores: | FRESNEDO SIRI, ROMAN, 1903 - 1975, DISEÑO |
Fecha de publicación: | 2021 |
Contenido: | Diseño metodológico -- Archivos -- Algunos conceptos operativos -- Panamericanismo -- Síntesis e Integración de las artes -- Fresnedo y Torres García en Estados Unidos -- Sociedad Amigos del Arte -- Art déco norteamericano -- Contextos histórico-políticos : perspectiva general -- Período 1941 - 1943 -- Caso 1: 1941 MoMA Organic design in home furnishing -- Período 1960-65 -- Caso 2: 1961 Pan American Health Organization -- El respaldo Panamericano -- Caso 3: 1964 New York World Fair -- El Pabellón -- Fresnedo como Agregado Cultural en Washington -- Exhibiciones MoMA -- Conclusiones -- Anexo |
Resumen: | En nuestra investigación sobre tres obras de Román Fresnedo Siri en Estados Unidos, las ideas de Panamericanismo han atravesado los casos de estudio y los análisis, dado que las obras elegidas representan ideales panamericanistas en varias escalas. En 1941, la organización de un concurso de mobiliario y posterior exhibición en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York con participación de diseñadores provenientes de todas los países de América se presenta con retrospectiva como un resultado de las políticas del Panamericanismo durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que el llamado
a concurso para el edificio sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está claramente enmarcado en un proyecto panamericanista, con énfasis en la salud. Román Fresnedo, a consecuencia de resultar ganador del concurso para el edificio de la OPS, es nombrado cónsul y luego agregado cultural de la embajada uruguaya en Washington, cargo honorario, a través del cual asesora para la construcción del pabellón uruguayo para la feria mundial de Nueva York de 1964, que es nuestro tercer caso de estudio. |
Descripción: | Bibliografía: p. 52-56 |
Editorial: | Udelar : FADU |
Citación: | Olivera, N y Muñoz Ponzo, P. Arte y diseño de comunicación visual a través de Román Fresnedo Siri en Estados Unidos, 1941, 1961, 1964 : informe final [en línea] Proyecto Montevideo: Udelar. FADU, 2021 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | ESTADOS UNIDOS URUGUAY |
Cobertura temporal: | SIGLO XX |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Artículo para Informe Final Bichinho _ Muñoz.pdf | Proyecto de investigación | 1,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons