Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41987
Cómo citar
Título: | El futbolito naranja : un espacio para niños |
Autor: | Abella de los Santos, Matías |
Tutor: | Seré, Cecilia |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Sociedad, Deporte, Proyecto deportivo, Desarrollo infantil, Fútbol de salón |
Fecha de publicación: | 2019 |
Contenido: | Resumen. 1.Introducción. 2.Marcos teórico. 2.1 Sociedad y deporte. 2.1.1Sociedad. 2.1.2Deporte. 2.2 actividad física. 2.3 tiempo libre y ocio. 2.4 fútbol de salón. 2.5 Treinta y Tres. 2.5.1J.A.V.E. 2.5.2Escuelita de futbol de salón (j.a.v.e). El futbolito naranja. 3.Antecedentes. 4.Problema de investigación. 5.Objetivos. 5.1 Objetivo general. 5.2 Objetivos específicos. 7.Reseña metodológica. 8.Análisis y discusión general. 8.1. Aumento de asistencia. 8.2.Motivos de asistencia. 8.3Desarrollo del club. 9.Conclusiones |
Resumen: | La presente tesis se encuentra en la relación entre deporte y sociedad, estudiando a un club deportivo y social de fútbol de salón del departamento de Treinta y Tres. Dicha institución tiene una trayectoria familiar y un sentimiento por quienes dirigen al club. Se realizo un estudio mixto, a partir de la conjugación de estrategias de investigación cuantitativas y cualitativas. Se detectó el problema central a ser estudiado, la importancia de tener un equipo de trabajo, un espacio físico, un ente deportivo o una institución en la cual se lleve a cabo el desarrollo de los infantes mediante, en este caso, la práctica del fútbol de salón. Se delimitaron los objetivos, tanto específicos, dentro de ellos se planteó indagar los motivos que hacen a que niño quiera asistir a la escuelita, también identificar cuáles son los factores que contribuyen al aumento de asistencias y además, analizar que propicia al club para generar el desarrollo de la escuela de fútbol de salón; Como también el objetivo general, el cual se trata de investigar los motivos por los cuales cada año la escuela de JAVE incrementa la asistencia en sus prácticas, para ello se plasmaron las preguntas de investigación mediante diferentes técnicas para la recolección de datos, entrevistas y encuestas, se obtuvo información que permitió profundizar en el conocimiento del problema planteado. Se realizó el análisis de los correspondientes datos obtenidos, mediante diferentes métodos, ultimando el trabajo de investigación exponiendo los resultados y conclusiones. |
Descripción: | Tribunal: Diego Alsina, Marcela Oroño, Macarena Elzaurdia |
Editorial: | Udelar. CURE. |
Citación: | Abella de los Santos, M. El futbolito naranja : un espacio para niños [en línea] Tesis de grado. Maldonado : Udelar. CURE, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Educación Física |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Treinta y Tres, Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Abella.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons