english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41739 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGomensoro, Arnaldo-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1917es
dc.date.accessioned2023-12-11T13:15:48Z-
dc.date.available2023-12-11T13:15:48Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGomensoro, A. "Batlle, el batllismo y el fútbol". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2020, 13(1), pp. 83-107.es
dc.identifier.issn1688-5236-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41739-
dc.descriptionDossier: Fútbol y sociedad. Miradas pluraleses
dc.description.abstractEn este trabajo se intenta rastrear, a partir de la figura del mayor líder político de la primera mitad de siglo XX, José Batlle y Ordóñez, el origen de la organización estatal de la Cultura Física en Uruguay y su inicial desarrollo hasta la organización de la I Copa América realizada en Montevideo en 1917. Se transita desde su infancia, pasando por su primer viaje a Paris y su predilección por las carreras a pie, hasta la conformación de un club de gimnasia, esgrima y tiro a su regreso y su proyecto de torneos atléticos con premios en dinero. Se refiere seguidamente a la conformación de la Comisión Nacional de Educación Física y los proyectos de su presidente, la construcción del primer Field Oficial en el Gran Parque Central y la realización de la 1ª Copa América. Finalmente se intentan extraer algunas consecuencias para la cultura deportiva y la organización posterior del deporte uruguayo.es
dc.description.abstractIn this work we try to trace, from the figure of the greatest political leader of the first half of the 20th century, JoséBatlle y Ordóñez, the origin of the state organization of Physical Culture in Uruguay and its initial development, until the organization of the I America Cup held in Montevideo in 1917. It transitsfrom his childhood, going through his first trip to Paris and his predilection for running races, to the formation of a gymnastics club, fencing and shooting on his return and his tournament project athletic with prizes in money. It refers to the formation of the National Commission of Physical Education and the projects of its president, the construction of the first Official Field in the Great Central Park and the realization of the 1st America Cup. Finally, they try to extract some consequences that it had for the sport culture and the later organization of the sport.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 13(1), 83-107es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectComisión Nacional de Educación Físicaes
dc.subjectBatllismoes
dc.subjectCopa Américaes
dc.subjectJosé Batlle y Ordóñezes
dc.subjectNational Commission of Physical Educationes
dc.subjectFootballes
dc.subjectAmerica cupes
dc.titleBatlle, el batllismo y el fútboles
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionGomensoro Arnaldo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1266-Texto del artículo-4134-1-10-20210713.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons