english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41353 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPereyra Terra, Manuel-
dc.contributor.authorKosman, Marcos-
dc.date.accessioned2023-11-21T11:52:43Z-
dc.date.available2023-11-21T11:52:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationKOSMAN, Marcos. El puerto de Montevideo y la Hidrovía Paraná - Paraguay : ¿la sinergia del futuro para la exportación de soja? [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41353-
dc.description.abstractAmérica del Sur produce más del 53% de la soja a nivel mundial. Dicha producción tiene como principal destino la exportación directa o vía subproductos. La soja exportada por Paraguay y por Argentina utilizan los puertos de la Hidrovía Paraná – Paraguay, ubicados en Rosario, San Lorenzo o Nueva Palmira, para carga de sus buques. Dichos puertos tienen limitaciones de profundidad que impide que se complete la bodega de los buques a su capacidad máxima. El puerto de Montevideo tiene la profundidad suficiente para completar los buques graneleros a su capacidad máxima, presentando una gran oportunidad para convertirse en el puerto de consolidación y completamiento de soja proveniente de la HPP. Será necesario un enfoque disruptivo en términos logísticos que permita capturar al puerto volumen desde Argentina y Paraguay mediante la navegación continua que supere las condiciones climatológicas e hídricas de una navegación costera. Además, la gestión de consolidación requerirá de un enfoque innovador en términos de información, herramientas virtuales para la gestión de la Supply Chain y la gestión de stocks.es
dc.format.extent104 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectExportación de sojaes
dc.subjectPuerto de Montevideoes
dc.subjectEnfoque disruptivoes
dc.subjectSupply Chaines
dc.subjectGestión de stockses
dc.subject.otherESTRATEGIAS DE MARKETINGes
dc.titleEl puerto de Montevideo y la Hidrovía Paraná - Paraguay : ¿la sinergia del futuro para la exportación de soja?.es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionKosman Marcos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Marcos Marcos-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia y Administraciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Kosman.pdfTM Kosman2,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons