Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41184
Cómo citar
Título: | Entre la calle y los libros. La subcultura plancha y su relación con las instituciones educativo – laborales |
Autor: | Arágor, María José Baldizán, Sofía Maneiro, Cristian Martínez, Ignacio Montero, Andrés |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Subculturas, Educación, Exclusión territorial |
Descriptores: | JOVENES, EDUCACION FORMAL, EDUCACION NO FORMAL |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | El paper aquí presentado es un resumen de los resultados de la investigación llevada a cabo por los autores en el marco de los fondos Concursables Carlos Filgueira 2008 (Infamilia- MIDES). La hipótesis central de la investigación es que ciertos componentes de la identidad plancha chocan con la racionalidad de las instituciones educativas, y el principal fin que éstas persiguen: formar a los adolescentes en lo que respecta al futuro laboral y académico. Para poner a prueba esta hipótesis, se analizó la relación de esta subcultura con el sistema educativo formal, entrevistando a jóvenes según el tipo de centro al que asisten (Liceo, UTU, ONG), y tomando como grupo de control a jóvenes que no se vinculan con ningún centro educativo. A su vez se estimó necesario contrastar la visión de estos jóvenes con la de directores, docentes y educadores de los distintos centros. Para ello se impartió -a una muestra representativa- un formulario de encuesta autoadministrado donde se les interrogaba sobre aspectos de la educación en general y sobre esta subcultura en particular. El trabajo de campo se realizó en 2 territorios distintos, correspondientes al CCZ9 y al CCZ17, seleccionados en base a distintos indicadores que daban cuenta de una situación de vulnerabilidad sociodemográfica para este grupo etáreo. El objetivo general de la investigación fue sistematizar los componentes de la identidad plancha, y analizar la relación particular que mantienen con las distintas instituciones educativas, buscando generar insumos que permitan formular o reformular políticas públicas que tengan como objetivo este grupo de jóvenes. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | VIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, setiembre 2009 |
Citación: | Arágor, M., Baldizán, S., Maneiro, C., Martínez, I. y Montero, A.. Entre la calle y los libros. La subcultura plancha y su relación con las instituciones educativo – laborales [en línea] EN: VIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, setiembre, 2009. 25 p. |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
VIII JICS_Maneiro_et al.pdf | 370,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons