Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40552
Cómo citar
Título: | Comparación de diferentes métodos para obtener carbones activados |
Autor: | Quiroga, Diego Amaya, Alejandro Tancredi, Néstor |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | CARBON ACTIVADO |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | Los carbones activados son sólidos porosos de gran superficie interna. Sus propiedades
texturales (área, volúmenes de poro y distribución de tamaños de poros, entre otras)
dependen del precursor y las variables asociadas al método de preparación.
Pueden prepararse por tratamiento con gases oxidantes a elevada temperatura (método
físico) o por tratamiento térmico en atmósfera inerte en presencia de oxidantes incorporados
por impregnación (método químico).
En este trabajo se utilizaron restos de madera de pino nacional de bajo valor comercial. El
carbón activado se preparó por método físico utilizando vapor de agua como agente activante,
y también por método químico utilizando dos diferentes agentes activantes, hidróxido de
potasio y ácido fosfórico. La activación física se realizó en un horno rotatorio donde el
precursor se sometió a pirolisis a 400°C en atmósfera de N2 y posteriormente se activó en
atmósfera de vapor de H2O a temperaturas de entre 700 y 850°C dependiendo del
experimento. La activación química se realizó en un horno tubular calentando la madera
impregnada con su respectivo agente activante hasta 600°C y manteniéndolo a esta
temperatura durante una hora en atmósfera de N2.
Las propiedades texturales de estos carbones fueron estudiadas mediante sus isotermas de
adsorción de nitrógeno a 77K, realizadas en un equipo de fisisorción Micrometrics ASAP-2020.
Las muestras presentaron valores de área específica entre 600 y 2500 m2/g y volumen total de
poros entre 0,3 y 1,7 cm3/g, observándose tanto la presencia de mesoporos como de
microporos. Estos resultados son promisorios para la utilización de estos carbones activados
en la remoción de contaminantes en fase acuosa. |
EN: | ENAQUI 7. Séptimo Encuentro Nacional de Química, Montevideo, 03-05 de noviembre, 2021 |
Citación: | Quiroga, D., Amaya, A. y Tancredi, N. Comparación de diferentes métodos para obtener carbones activados. ENAQUI 7. Séptimo Encuentro Nacional de Química. Montevideo, 03-05 de noviembre, 2021. 2 p. |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Resumen ENAQUI7_final.pdf | 78,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons