Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40461
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Goinheix, Sebastián | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T21:48:36Z | - |
dc.date.available | 2023-09-27T21:48:36Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Goinheix, S. Segregación y estrategias contra la inseguridad en Montevideo [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. Montevideo : Udelar. FCS, 2010. 12 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40461 | - |
dc.description.abstract | En Montevideo se ha constatado una profunda segregación residencial que genera una lógica de aislamiento de las distintas clases sociales. La segregación y exclusión urbana permiten, e incluso estimulan, el surgimiento de conflictos y violencias en el escenario urbano, producto de la confluencia -más o menos esporádica- en un mismo espacio de personas y grupos de diferente extracción social. Estos encuentros, ciertamente cargados de expectativas hostiles, tienen una alta probabilidad de volverse conflictivos, con lo cual se alimenta luego los relatos que forman parte del denso imaginario social de miedo e inseguridad. En este contexto se plantea la cuestión de las diferentes estrategias de protección desarrolladas por las clases sociales. Las mismas parecen tender a intensificar la desigualdad de recursos de que disponen los individuos, mientras unos invierten en tecnologías y servicios otros deben destinar tiempo al cuidado de personas a cargo y bienes. Así la provisión de seguridad aparece como una nueva fuente de desigualdad y de vulneración de derechos. Más allá de variar notablemente, dichas estrategias parecen concentrarse en demandas de represión del delito a nivel público, y en inversiones de seguridad a nivel privado. | es |
dc.format.extent | 12 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Estrategias contra la inseguridad | es |
dc.subject | Desigualdad | es |
dc.subject | Segregación urbana | es |
dc.subject.other | INSEGURIDAD | es |
dc.subject.other | BARRIOS | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA URBANA | es |
dc.title | Segregación y estrategias contra la inseguridad en Montevideo | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Goinheix Sebastián | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Goinheix.pdf | 2,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons