english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39768 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlvarez-Vaz, Ramón-
dc.contributor.advisorMassa, Fernando-
dc.contributor.authorBarreto, Miguel-
dc.date.accessioned2023-09-04T12:04:21Z-
dc.date.available2023-09-04T12:04:21Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBARRETO, Miguel. El Modelo de Rasch desde la perspectiva de los Modelos Lineales Generalizados Mixtos, un abordaje Clásico y Bayesiano, con aplicación a un Test de Comportamiento utilizado en identificar el Trastorno del Espectro Autista [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FCEA, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39768-
dc.descriptionTribunal integrado por: Dr. Juan José Goyeneche y Dr. Marco Scavino.es
dc.description.abstractLa psicometría es el área que se dedica al estudio y desarrollo de herramientas de medición en psicología. Uno de los problemas que aborda es la medición de variables latentes. En este sentido, la Teoría de los Test (TT) es una de las herramientas que brinda un marco de trabajo a la hora de diseñar instrumentos de medida. En el ámbito de la TT, es la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) una técnica moderna cuya flexibilidad permite analizar las respuestas y las características de los ítems en un test. Un subconjunto de modelos en la TRI puede encontrarse bajo el paraguas del denominado Modelo de Rasch y sus extensiones, cuyas propiedades, así como también su sencillez, los convierten en atractivos cuando se trabaja con problemas reales. A pesar de haber sido desarrollados en forma independiente, los modelos propuestos en la TRI pueden ser representados a través de un modelo lineal generalizado mixto (GLMM). Este aspecto es sumamente relevante, ya que es posible hacer uso de los resultados y algoritmos desarrollados para los GLMM en la aplicación de un problema específico. En el presente Trabajo de Fin de Grado estaremos abordando el Modelo de Rasch, desde un enfoque tradicional, así como también desde la perspectiva de los GLMM. Además, ambas estrategias son aplicadas a un test de comportamiento utilizado en la identificación del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los resultados obtenidos muestran el potencial del Modelo de Rasch, y la posibilidad de ser extendidos en experimentos que involucren a la población en Uruguay.es
dc.format.extent174 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTeoría de respuesta al ítem (TRI)es
dc.subjectModelo de Rasches
dc.subjectModelos lineales generalizados mixtos (GLMM)es
dc.subjectInferencia bayesianaes
dc.subjectItem response theory (IRT)es
dc.subjectRasch modeles
dc.subjectGeneralized linear mixed model (GLMM)es
dc.subjectBayesian inferencees
dc.subject.otherESTADISTICA APLICADAes
dc.subject.otherPSICOMETRIAes
dc.subject.otherTRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTAes
dc.subject.otherMODELOS ESTADISTICOSes
dc.titleEl Modelo de Rasch desde la perspectiva de los Modelos Lineales Generalizados Mixtos, un abordaje Clásico y Bayesiano, con aplicación a un Test de Comportamiento utilizado en identificar el Trastorno del Espectro Autistaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBarreto Miguel-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.es
thesis.degree.nameLicenciado en Estadísticaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TFG_Barreto_Miguel.pdfTFG2,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons