Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39630
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fernández Aguerre, Tabaré | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 2003-2012 | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-21T21:11:55Z | - |
dc.date.available | 2023-08-21T21:11:55Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.citation | Fernández Aguerre, T. Segunda encuesta de seguimiento a los jóvenes uruguayos evaluados por PISA 2003 (PISA-L 2003-2012) [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 19 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39630 | - |
dc.description | Con la colaboración de: Marcelo Boado, Marisa Bucheli y Santiago Cardozo Politi | es |
dc.description | Versión preliminar para comentarios | es |
dc.description.abstract | El objetivo de la ponencia es presentar los ejes temáticos y las definiciones metodológicas básicas adoptadas en el marco de la implementación del Plan de Trabajo aprobado por la CSIC del Grupo de Investigación sobre Transición Educación Trabajo (TET). En 2007, un equipo del DS coordinado por Boado & Fernández realizaron la primera encuesta de seguimiento a una muestra aleatoria estratificada de 2201 jóvenes uruguayos evaluados en 2003 por el Programa Internacional PISA. Tenían en ese momento entre 19 y 20 años de edad. La segunda encuesta de seguimiento se proyecta levantar en el primer semestre de 2012 permitirá observar los eventos y estados en que estos jóvenes han transitado desde los 20 a los 25 años en cuatro grandes temáticas: educación, trabajo, capital social y formación de familia y cuidados. En conjunto, será posible contar observaciones que cubren un período socio-demográfico extremadamente denso e histórico-social de grandes contrastes (la crisis, las nueva matriz social, la recuperación y auges económicos). | es |
dc.format.extent | 19 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | EMPLEO | es |
dc.subject.other | EVALUACION DE LA EDUCACION | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
dc.subject.other | DESAFILIACION EDUCATIVA | es |
dc.subject.other | JOVENES | es |
dc.title | Segunda encuesta de seguimiento a los jóvenes uruguayos evaluados por PISA 2003 (PISA-L 2003-2012) | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Fernández Aguerre Tabaré, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
X JICS_Fernández et.al..pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons