english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39354 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArana, Stafannie-
dc.contributor.authorCaram, Luciana-
dc.contributor.authorFortti, Natalia-
dc.contributor.authorGarcía, Marianela-
dc.contributor.authorSienra, Cecilia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-15T18:02:30Z-
dc.date.available2023-08-15T18:02:30Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationMirza, Christian Adel, (coord.). Leopold, Sandra, (sup.). Los niños del El Molino: socialización y estigmatización en el centro educativo... ¿Dos caras de la misma moneda? [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 16 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39354-
dc.description.abstractEn el presente proyecto nos proponemos realizar una investigación sobre el proceso de socialización en la escuela, de los niños que viven con sus madres en la cárcel de Molinos. Para ello realizaremos una investigación de cohorte exploratoria y descriptiva, en el cual se utilizaran las técnicas de la entrevista, la observación y el análisis de discurso. La pregunta que guía esta investigación es explorar las dificultades y facilitadores que se presentan en el proceso de socialización de los niños que viven con sus madres privadas de libertad en la cárcel de molinos, particularmente a lo concerniente a su inserción en el ámbito escolar. Es por ello que nos planteamos como objetivo general explorar las dificultades y facilitadores que se presentan en el proceso de socialización en el ámbito escolar, respecto al grupo de pares, en los niños alojados con sus madres privadas de libertad en la Cárcel “El Molino”. Como objetivos específicos nos planteamos explorar las modalidades de relacionamiento social de los niños que viven en la Cárcel "El Molino" con su grupo de pares y docentes en el ámbito escolar. También nos proponemos propiciar la comparación de la modalidad de relacionamiento de los niños que viven en la Cárcel "El Molino", con respecto a sus pares en el ámbito escolar y en el ámbito carcelario. Finalmente procuraremos explorar las posibilidades de los niños para realizar actividades extracurriculares con sus compañeros de escuela.es
dc.format.extent16 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofX Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSocializaciónes
dc.subjectInfanciaes
dc.subjectSistema carcelarioes
dc.subject.otherENSEÑANZA PRIMARIAes
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.subject.otherPRISIONes
dc.titleLos niños del El Molino: socialización y estigmatización en el centro educativo... ¿Dos caras de la misma moneda?es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionArana Stafannie-
dc.contributor.filiacionCaram Luciana-
dc.contributor.filiacionFortti Natalia-
dc.contributor.filiacionGarcía Marianela-
dc.contributor.filiacionSienra Cecilia-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.contributor.coordinadorMirza, Christian Adel-
dc.contributor.supervisorLeopold, Sandra-
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
X JICS_Arana_et al..pdf756,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons