english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39082 Cómo citar
Título: Perfil de estudiantes y motivos de elección de posgrado al egreso de la carrera de Doctor en Medicina, Udelar. Uruguay 2022
Autor: Ramos, Agustina
Vignolo, Carolina
Lauzarot, Federico
Jaureguy, Martín
Hernández, Melanie
Molina, Soledad
Tutor: Ponzo, Jacqueline
Tipo: Monografía
Palabras clave: Posgrado, Medicina, Graduados, Especialidad, Postgraduate, Medicine, Graduate, Specialty
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Se realizó una investigación de tipo observacional descriptiva, donde se analizaron y describieron diferentes variables que permitieron caracterizar la elección de posgrado, el perfil y los motivos percibidos por los estudiantes para ésta. Se utilizó una muestra probabilística de 218 estudiantes pertenecientes a los últimos dos años de la carrera Doctor en Medicina, de los cuales 108 pertenecen a sexto año y 110 cursaron el ciclo internado rotatorio en 2021-2022. De la muestra de estudiantes de sexto año, el 72% pertenecen al género femenino y el 28% al género masculino. El 60% tiene 23 a 24 años. Para estos estudiantes, medicina interna y cirugía fueron las especialidades preferidas con 20% y 14,4% respectivamente. El 68,5% tuvo algo o mucha experiencia para el posgrado de interés durante la carrera. En relación a los estudiantes que cursaron el ciclo internado rotatorio 2021-2022, el 81% pertenecen al sexo femenino y el 19% al sexo masculino, dentro de los cuales el 70% tiene entre 24 y 26 años, y la especialidad de mayor preferencia fue cirugía con una frecuencia relativa de 22,6% estudiantes y medicina interna en un 16,7%. De estos, el 79,9% tuvo algo o mucha experiencia en el posgrado de interés. Se concluyó que las especialidades que forman parte de las unidades curriculares son las preferidas por los estudiantes de ambas muestras, y que la experiencia en la carrera de grado fue la variable que tuvo mayor relevancia a la hora de la elección del posgrado.

A descriptive observational research was carried out, where different variables were analyzed and described that allowed the characterization of the postgraduate of choice, the profile and the reasons perceived by the students for it. A probabilistic sample of 218 students belonging to the last two years of the Doctor of Medicine career was used, of which 108 belong to the sixth year and 110 to the rotating internship cycle in 2021-2022. Of the sample of sixth year students, 72% belong to the female gender and 28% to the male gender. 60% are between 23 and 24 years old. For these students, internal medicine and surgery were the preferred specialties with 20% and 14.4% respectively. 68.5% had some or a lot of experience for the postgraduate course of interest during their studies. In relation to the students who completed the 2021-2022 rotating internship cycle, 81% belong to the female sex and 19% to the male sex, among which 70% are between 24 and 26 years old, and the specialty of greatest interest was surgery with a relative frequency of 22.6% students and internal medicine of 16.7%. Of these, 79.9% had some or a lot of experience in the postgraduate course of interest. It was concluded that the specialties that are part of the curricular units are the ones preferred by the students of both samples, and that the experience in the undergraduate course was the variable that had the greatest relevance when choosing the postgraduate course.
Descripción: Agustina Ramos: Ciclo de Metodología Científica II 2022- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Carolina Vignolo: Ciclo de Metodología Científica II 2022- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Federico Lauzarot: Ciclo de Metodología Científica II 2022- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Martín Jaureguy: Ciclo de Metodología Científica II 2022- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Melanie Hernández: Ciclo de Metodología Científica II 2022- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Soledad Molina: Ciclo de Metodología Científica II 2022- Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Jacqueline Ponzo: Escuela de Graduados, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Editorial: Udelar. FM
Citación: Ramos A, Vignolo C, Lauzarot F y otros. Perfil de estudiantes y motivos de elección de posgrado al egreso de la carrera de Doctor en Medicina, Udelar. Uruguay 2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 45 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2022
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCIIG1052022.pdfPerfil de estudiantes y motivos de elección de posgrado al egreso de la carrera de Doctor en Medicina, Udelar. Uruguay 2022839 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons