english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39074 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWinocur, Rosalía-
dc.contributor.authorPérez, Mauricio-
dc.contributor.authorCorbo, Dalma-
dc.date.accessioned2023-08-08T12:11:16Z-
dc.date.available2023-08-08T12:11:16Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPérez, M. y Corbo, D. Estudio del proceso de viralización del caso Nuevo Comienzo en Twitter [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39074-
dc.descriptionTribunal: Natalia Uval, Soledad Morales y Rosalía Winocures
dc.description.abstractEn el presente trabajo de grado se comparten los resultados de un estudio de caso acerca del proceso de viralización del caso del asentamiento Nuevo Comienzo en Twitter y en otros medios de comunicación. El objetivo principal fue reconstruir el impacto y las características de dicho proceso mediático, a partir del análisis de la cuenta de Twitter del fotógrafo Julio Eizmendi y la repercusión que tuvo en otros medios de comunicación. Para llevar a cabo la investigación se diseñó una estrategia metodológica que combinó, el relevamiento de las noticias sobre el asentamiento en distintos medios, con una observación de las interacciones de la cuenta de Twitter de Julio Eizmendi. Asimismo, se realizaron dos entrevistas cualitativas con el objetivo de recuperar la perspectiva de los habitantes del asentamiento sobre la viralización de su causa, que amplía y complementa nuestro análisis. Entre los hallazgos destacan, la reconstrucción de las dinámicas de interacción entre los seguidores de la cuenta de twitter en respuesta a las publicaciones, el papel fundamental que tuvo Julio Eizmendi en el proceso de viralización y el efecto de Twitter en la vida de los residentes del asentamiento, que coopera con nuevas apropiaciones digitales y, nuevas formas de relacionamiento con la sociedad y su entorno.es
dc.format.extent124 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTwitteres
dc.subjectViralizaciónes
dc.subjectPolarizaciónes
dc.subjectAsentamiento Nuevo Comienzo (Barrio Santa Catalina)es
dc.subject.otherMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASes
dc.titleEstudio del proceso de viralización del caso Nuevo Comienzo en Twitteres
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPérez Mauricio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionCorbo Dalma, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 250 TFG Corbo, D & Pérez,M.pdf10,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons