Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39022
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez Gomar Brescia, Guillermo | - |
dc.contributor.author | Trías, Verónica | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T12:24:18Z | - |
dc.date.available | 2023-08-03T12:24:18Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Gomar Brescia, G y Trías, V. La evaluación nacional de aprendizajes en línea como política de evaluación formativa en Enseñanza Primaria: percepciones sobre la estrategia, sus impactos y desafíos [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 32 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39022 | - |
dc.description.abstract | En el año 2010 el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) aplicó una prueba para evaluar aprendizajes de carácter voluntario para los centros de Primaria a nivel nacional y en línea, en Lengua, Matemáticas y Ciencias Naturales, a alumnos de segundo y sexto año, experiencia que se repitió al siguiente año. Como plataforma se utilizaron las portátiles XO. En este contexto, el Instituto de Evaluación Educativa se propuso llevar adelante una investigación de corte cualitativa, bajo un diseño de tipo exploratorio y descriptivo a efectos de relevar las opiniones de docentes y autoridades acerca de sus impactos en las prácticas escolares y su utilidad para el trabajo de las maestras. Los instrumentos aplicados fueron entrevistas semiestructuradas a inspectoras y grupos de discusión con maestras. Sus principales hallazgos apuntan a que si bien la experiencia se valora positivamente, la estrategia posee poco sentido y utilidad para los docentes. Por ahora se percibe como una herramienta más de evaluación, vistosa, pero de escasa incidencia pedagógica. Los desafíos principales pasan por dotar de sentido a la experiencia, reflexionar conjuntamente sobre el uso de los resultados, y atender especialmente a la difusión de la información a niveles que trascienden los centros. | es |
dc.format.extent | 32 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Política educativa | es |
dc.subject | Evaluación aprendizaje en línea | es |
dc.subject.other | NUEVA TECNOLOGIA | es |
dc.subject.other | EVALUACION DE LA EDUCACION | es |
dc.title | La evaluación nacional de aprendizajes en línea como política de evaluación formativa en Enseñanza Primaria: percepciones sobre la estrategia, sus impactos y desafíos | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Gomar Brescia Guillermo | - |
dc.contributor.filiacion | Trías Verónica | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
XI JICS_Pérez_Trías.pdf | 219,23 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License