english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Anales de la Facultad de Veterinaria 620 Busque aquí

Esta revista que se inicia con el título de “Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo”, surge ante la necesidad de difundir los estudios y hallazgos científicos en ciencias veterinarias, con el objetivo mayor de aplicarlos para conservar la salud e higiene del ganado, el fomento de la producción ganadera, así como también publicar toda la obra que realizan los Institutos, Laboratorios, Clínicas, etc. de la Institución. Continuó con el título de “Anales de la Escuela de Veterinaria del Uruguay” y posteriormente “Anales de la Facultad de Veterinaria”

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 41 al 60 de 620

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1980Procedimiento para investigar pigmentos biliares en tejidos adiposo vacunoAlvarez, Carlos A
1980Primera reparación quirúrgica de una fractura completa de metatarsianos principal y rudimentarios en un equinoPesquera Giaccone, A; Perez Abella, Fernando; Cuns, Maria del Carmen; Inocente, Jorge; González, Alberto; Bellenda, Omar; Mussi, Enrique
1980Algunos aspectos de la teoría matemática del crecimiento de las poblaciones y los procesos epidémicosAmado, Teresita; Mizraji, Eduardo; Hernández, Julio
1980Neuroleptoanalgesia del jabalíHolenweger, Juan A; Bianchi, A. A; Marti, A; Ferrari, M. S
1980Dirofilaria repens : hallazgo en un caninoTorquia, José Carlos; Freyre, Alvaro
1980Anales de la Facultad de Veterinaria del Uruguay. 17(1), 1980Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
1980Eimerias en ovinos en el Uruguay, y su capacidad patógenaFreyre, Alvaro
1980Un modelo matemático para el estudio de la equinococosis hidáticaHernández, Julio; Mizraji, Eduardo; Amado, Teresita; Correa, Teresa; Cancela, Luis
1980Carnes ictéricas : técnica para detectar pigmentos biliares en grasa de carcasas sospechosas de ictericiaSougo Bello, José
1980Estudio sobre vibrios halofílicos en aguas del Río de la Plata : aislamiento e identificación de Vibrio parahaemolyticusGiavi, Magdalena
1980Hemangioendoteliomas en aves de posturaTrenchi, Hebert; Trenchi Casal, Hebert; De Stefani, Eduardo
1979Prevalencia de la fasciolasis hepato-biliarOlivera, Nilso; Supparo Iraola, Jorge
1979Gráfica de número de funcionarios docentes del 1-8-78 al 31-7-80-
1979Cargas elevadas de germenes lipoliticos en leches crudas y su correlación con recuentos SPC a diferentes temperaturasSosa de Caruso, Nenufar; Feder, Anita
1979Gráfica de número de cargos docentes del 1-8-78 al 31-7-80-
1979Datos comparativos de germenes lipoliticos entre leches crudas individuales y de mezclaSosa de Caruso, Nenufar; Feder, Anita
1979Anales de la Facultad de Veterinaria del Uruguay. 16(1), 1979Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
1979Influencia del predominio de ciertos psicrotrofos en las pruebas de reducción de colorantes en leches crudasSosa de Caruso, Nenufar; Feder, Anita
1979Gráfica de número de horas docentes del 1-8-78 al 31-7-80-
1979Parásitos encontrados en autopsias de carpincho (Hidrochoerus hidrochaeris) en UruguayFreyre, Alvaro; Burgues, Carlos; Seoane, Luis; Correa, Ismael; Rodriguez Piquinela, Washington; Ayala, Ricardo; Ayala, Juan Carlos; Montañez, Osvaldo
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 41 al 60 de 620
< Anterior   Siguiente >