Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38830
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Menese Camargo, Pablo | - |
dc.coverage.spatial | Montevideo | es |
dc.coverage.spatial | Maldonado | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-02T12:17:02Z | - |
dc.date.available | 2023-08-02T12:17:02Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Menese Camargo, P. Trayectorias educativas y laborales de los jóvenes de Montevideo y Maldonado. Panel PISA-grade 2006-2011 [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 15 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38830 | - |
dc.description.abstract | Se distinguen trayectorias dentro del sistema educativo formal y del mercado laboral, con el objetivo de lograr una investigación descriptiva que de cuenta de quienes obtienen que tipo de logros ocupacionales y educativos. Se explora además cuales son las variables que estratifican dichos logros. Este es un estudio longitudinal de panel, se releva mediante encuesta una muestra de 351 jóvenes de Montevideo y Maldonado evaluados por PISA en 2006. La muestra además esta estratificada con hombres y mujeres, bachillerato tecnológico y diversificado de la educación media pública. Hay además tres estratos más, definidos en función del problema de investigación: “Mutantes”, son quienes se encuentran en el estrato I según sus resultados en PISA 2006 y provenientes de hogares manuales no calificados; son el patrón de trayectoria ascendente. “Predecibles/Herederos”, son quienes se mantuvieron dentro de lo esperado por la teoría de la reproducción en los resultado de PISA 2006; a saber clase social baja igual a bajos resultados, clase social alta igual altos resultados; son el patrón de trayectoria de reproducción. “Perdedores”, son quienes se encuentran en el estrato III según sus resultados en PISA 2006 y provenientes de hogares no manuales calificados; son el patrón de trayectoria descendente. Estos estratos ayudaran a observar varios aspectos más; el de la movilidad ocupacional de los jóvenes a los 20 años, el impacto del hogar de origen frente a los logros en el sistema educativo, y que tanta consistencia tiene hablar de movilidad social a tan temprana edad. | es |
dc.format.extent | 15 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Movilidad | es |
dc.subject | Trayectoria | es |
dc.subject | Desigualdades | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
dc.title | Trayectorias educativas y laborales de los jóvenes de Montevideo y Maldonado. Panel PISA-grade 2006-2011 | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Menese Camargo Pablo | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XI JICS_Menese.pdf | 304,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons