Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38574
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Curiel, Lucía | - |
dc.contributor.author | Pérez, Noelia | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T11:53:05Z | - |
dc.date.available | 2023-08-01T11:53:05Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Curiel, L y Pérez, N. Espacios de levante: ¿la posibilidad de una doble vida… o un estimulo para abrir el armario? [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 30 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38574 | - |
dc.description.abstract | Mediante este trabajo buscamos comprender como se relaciona la participación en los espacios de levante con el proceso de desarrollo de una identidad de orientación sexual homosexual, estudiando entonces en qué sentido influyen estos en el reconocimiento de dicha homosexualidad. Para ello planteamos un diseño metodológico cualitativo de tipo exploratorio, realizando 12 entrevistas en profundidad a hombres homosexuales a partir de 18 años residentes en Montevideo-Uruguay, partícipes de los espacios de levante anteriormente definidos: boliches gays y salas de chats gays; como también observaciones no interactivas en dichos espacios. Al momento de plantear el problema de nuestra investigación, creamos una pregunta teórica que pretende dar cuenta de si estos espacios de levante anteriormente analizados funcionan como una válvula de seguridad, como mecanismo pensado para reducir la presión de ser homosexual en una sociedad heteronormativa. Mediante un proceso de interpretación teórica, logramos afirmar que dichos espacios, a nivel macro, propician una salida del closet, puesto que funcionan como propulsores a la hora de desarrollar una identidad de orientación sexual homosexual. Analizando como se produce el momento de aceptación de la homosexualidad y cuáles son sus consecuencias, determinando como se integran estos homosexuales en los espacios y comprendiendo su comportamiento, y estableciendo como dicha participación influye en el desarrollo de su vida cotidiana; configuramos a los espacios de levante como espacios inmorales; desempeñándose así un nivel micro como válvulas de seguridad ante las presiones diarias de la vida cotidiana; dada su conexión con la liberación y el desbunde. | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Identidad sexual | es |
dc.subject | Integración | es |
dc.subject | Espacios inmorales | es |
dc.subject.other | HOMOSEXUALIDAD | es |
dc.subject.other | INTEGRACION SOCIAL | es |
dc.title | Espacios de levante: ¿la posibilidad de una doble vida… o un estimulo para abrir el armario? | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Curiel Lucía | - |
dc.contributor.filiacion | Pérez Noelia | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XI JICS_Curiel_Pérez.pdf | 592,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons