english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38562 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGainza, Patricia P.-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.spatialBrasiles
dc.date.accessioned2023-08-01T11:50:12Z-
dc.date.available2023-08-01T11:50:12Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationGainza, P. Razones de la emigración calificada reciente de uruguayos a Brasil. Período 2000-2010 [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 17 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38562-
dc.descriptionTiene como base la Tesis de Maestría en Sociología: “Caracterización, razones y vínculos de la emigración calificada reciente de uruguayas y uruguayos a Brasil. Período 2000-2010” de Patricia Gainza.es
dc.description.abstractLa investigación marco de la cual surge este artículo explora las características de la población de uruguayos calificados emigrados a Brasil en el período 2000-2010. Busca comprender las razones de esta emigración reciente, las redes y vínculos que genera y que sostienen el evento emigratorio. Las principales conclusiones de este trabajo son: que las personas que emigran hacia Brasil lo hacen en términos generales debido a la insatisfacción de sus expectativas. Esta insatisfacción está relacionada con las condiciones en las que realizaban su trabajo en Uruguay: multiempleo, alta carga horaria, bajos salarios, inestabilidad laboral; no debido a que no tuviesen empleo o que no les gustase lo que hacían. Asimismo, las instituciones en las que estaban insertos no cumplían sus expectativas respecto a las posibilidades de formación y de crecimiento profesional y personal. El peso de las redes sociales, tanto organizacionales como familiares, son determinante en la motivación de migrar, en la selección y llegada al destino. Las redes, al igual que el proceso migratorio, son circulares y dinámicas.es
dc.format.extent17 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMigración internacionales
dc.subjectEmigración uruguaya recientees
dc.subjectRazones migración calificadaes
dc.titleRazones de la emigración calificada reciente de uruguayos a Brasil. Período 2000-2010es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionGainza Patricia P., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Gainza.pdf318,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons