english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38548 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz, Rocío-
dc.contributor.authorRodríguez, Etelvina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-01T11:47:23Z-
dc.date.available2023-08-01T11:47:23Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationDíaz, R y Rodríguez, E. Arte y orientaciones sexuales [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 6 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38548-
dc.description.abstractEste trabajo es el resultado de nuestra participación en el Taller Central de Investigación de Ciudadanía Sexual. El tema de investigación seleccionado fue el alcance de las representaciones artísticas en el terreno de las orientaciones sexuales y viceversa. Nos propusimos: indagar algunas circunstancias que habilitan la manifestación cultural de la sexualidad en Uruguay, en tres disciplinas: fotografía, performance y plástica; penetrar en la simbiosis que se produce entre el artista y su obra en relación a su sexualidad; y examinar si la especificidad de la disciplina artística determina la expresión de las orientaciones sexuales en el producto artístico. En particular, con qué mecanismos las prácticas artísticas contribuyen a confirmar o cuestionar el imaginario local sobre las orientaciones sexuales. Se entrevistó a once artistas, y se analizaron sus creaciones; atendiendo a la distancia que existe entre los discursos y las obras. En este sentido observamos que: la sexualidad está presente en el arte, más allá de su voluntad consciente, y que es muy difícil para ellos ubicarse o enmarcarse como artistas que hacen “arte gay”. En este sentido hemos intentado ir desentrañando estos discursos, identificando aquellas restricciones heteronormativas y artísticas, que evitan que ellos hablen más de sexualidad que de arte, y que dejen librado su discurso a la materialidad de sus obras.es
dc.format.extent6 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArtees
dc.subjectOrientaciones sexualeses
dc.subjectCiudadanía sexuales
dc.subject.otherSEXUALIDADes
dc.titleArte y orientaciones sexualeses
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionDíaz Rocío-
dc.contributor.filiacionRodríguez Etelvina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Díaz_Rodríguez.pdf447,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons