Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38467
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cardozo, Natalia | - |
dc.contributor.author | Balduvino, Alvaro | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 1989 | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T13:03:35Z | - |
dc.date.available | 2023-07-27T13:03:35Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Cardozo, N y Balduvino, A. Coordinadora Anti Razzias: “la otra historia...” [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 12 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38467 | - |
dc.description.abstract | La Coordinadora Anti Razzias fue un Movimiento Social que surgió, se desarrolló y se desvaneció durante el año 1989. Tuvo una existencia efímera y quedó aparentemente en el olvido de la mayor parte de nuestra sociedad. Sin embargo, en los pocos meses que duró su accionar, se erigió como uno de los principales movimientos de la apertura democrática, dada su conformación horizontal, su propuesta innovadora, su efectividad y capacidad de movilización, su gran frescura y espontaneidad. Siendo sin pretenderlo, una síntesis clara de diversos procesos sociales, políticos y culturales ocurridos en el período post dictadura y erigiéndose como un referente ineludible de aquellos movimientos que la precedieron en el tiempo. Una propuesta tan simple y concreta como abarcativa y provocativa, que abrió las puertas a muchos jóvenes provenientes de diversos sectores y con inquietudes disímiles, para llevarlos hacia una militancia de corte social, con nuevos y diferentes horizontes a los que anteriormente se podían perseguir. Relatos y recuerdos ricos en contenido y significación para quienes formaron parte de dicha historia y continúan hoy buscando un presente mejor. Basados en la consigna: Porque ser joven no es delito… el presente es nuestro, no más razzias!! | es |
dc.format.extent | 12 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Represión | es |
dc.subject | Presente | es |
dc.subject | Innovación | es |
dc.subject.other | JOVENES | es |
dc.subject.other | MOVIMIENTOS SOCIALES | es |
dc.title | Coordinadora Anti Razzias: “la otra historia...” | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Cardozo Natalia | - |
dc.contributor.filiacion | Balduvino Alvaro | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XI JICS_Cardozo_Balduvino.pdf | 228,58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons