Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38448
Cómo citar
Título: | Terminología y disciplinas sociales: dos experiencias uruguayas |
Autor: | Barité, Mario |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Terminología, Educación, Diccionarios especializados |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | La Terminología es un ámbito de confluencia multidisciplinaria que juega un papel trascendente en la normalización, indización, comunicación y recuperación de información en las áreas especializadas. La investigación clásica en Terminología se concreta en el desarrollo de bancos de datos terminológicos y en algunos de sus derivados clásicos: los diccionarios especializados, que integran un tipo documental históricamente valorado y legitimado. Son obras de consulta puntual, utilizadas y citadas como respaldo argumental en diversos contextos, que se producen mayoritariamente en el área sajona y operan como otra forma de transferencia de conocimiento, desde países centrales a periféricos. Se reseñan dos experiencias uruguayas de investigación terminológica en disciplinas sociales: la Bibliotecología y la Educación. En el primer caso, se hace referencia al Diccionario de Organización del Conocimiento, que cuenta con una versión impresa y tres digitales. En segundo lugar, se explica el desarrollo del banco de datos terminológicos del Mercosur Educativo, gestionado y actualizado por equipos técnicos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se pretende sensibilizar sobre el potencial de la investigación en terminología, en lo que hace a la sistematización del conocimiento en las ciencias sociales, y su contribución a la comprensión de conceptos y a la comunicación especializada. Entre otras conclusiones, se menciona que la investigación en Terminología guarda estrechas relaciones con la satisfacción de necesidades sociales, individuales y colectivas, relacionadas con la comprensión, el alcance, la aplicación y la utilidad del lenguaje especializado en diversos contextos (formativos, normativos, de trabajo experto, traducción, búsqueda, intercambio y comunicación de información). |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012 |
Citación: | Barité, M. Terminología y disciplinas sociales: dos experiencias uruguayas [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 11 p. |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XI JICS_Barité.pdf | 207,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons