Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38131
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Amorós, María Eugenia | - |
dc.contributor.author | Lagarde, Lautaro | - |
dc.contributor.author | Buenahora, José | - |
dc.contributor.author | González, Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T14:23:20Z | - |
dc.date.available | 2023-07-13T14:23:20Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Amorós, M, Lagarde, L, Buenahora, J y otro "Hacia una estrategia de manejo del Taladro de los cítricos, Diploschema rotundicolle: herramientas para el trampeo de adultos a campo". Revista INIA Uruguay. [en línea] 2020, 62, 86-90. | es |
dc.identifier.issn | 1510-9011 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38131 | - |
dc.description.abstract | La problemática fitosanitaria asociada al taladro de los cítricos es importante para la citricultura en nuestro país, dados los irreversibles daños estructurales en losárboles que genera y la complejidad de su manejo. En este trabajo mostramos algunos avances de investigación en atrayentes para ser utilizados en trampaspara adultos, con el fin de desarrollar metodologías de monitoreo y potencial control de esta plaga | es |
dc.format.extent | 5 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | INIA | es |
dc.relation.isformatof | es | |
dc.relation.ispartof | Revista INIA Uruguay, 2020, 62, 86-90. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | CITRUS | es |
dc.subject | PLAGAS DE PLANTAS | es |
dc.subject | TRAMPAS DE LUZ | es |
dc.title | Hacia una estrategia de manejo del Taladro de los cítricos, Diploschema rotundicolle: herramientas para el trampeo de adultos a campo. | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Amorós María Eugenia. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química. Laboratorio de Ecología Química | - |
dc.contributor.filiacion | Lagarde Lautaro. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química. Laboratorio de Ecología Química | - |
dc.contributor.filiacion | Buenahora José. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay). Programa de Investigación en Producción Citrícola | - |
dc.contributor.filiacion | González Andrés. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química. Laboratorio de Ecología Química | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Amoros_INIA_2020.pdf | Artículo | 817,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons