english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38082 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPascual Lascano, Ana-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-07-10T18:42:00Z-
dc.date.available2023-07-10T18:42:00Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationPascual Lascano, A. Identidades cooperativas : análisis sobre las percepciones y discursos entorno a las transformaciones en las identidades de FUCVAM tras la profundización del modelo neoliberal [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo. : Udelar. FCS, 2014. 21 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38082-
dc.description.abstractLa presente investigación es el resultado del trabajo realizado durante el 2013 en el Taller de Investigación correspondiente al segundo año del Proyecto Integral “Sujetos colectivos y Organización Popular” de la Licenciatura en Trabajo Social (Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR). La investigación pretende comprender las transformaciones en la identidad de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por ayuda mutua (FUCVAM) como consecuencia de la profundización en nuestro país y en América Latina del modelo neoliberal, luego de la década del '90. En este sentido el trabajo intentará analizar estas transformaciones desde los discursos, las percepciones y las prácticas de sus propios protagonistas, es decir de todos aquellos hombres y mujeres que en el día a día construyen un movimiento, que sienta sus bases en la solidaridad, la ayuda mutua y la autogestión obrera. En otras palabras un movimiento que desde su nacimiento en la década del '70 plantea una forma alternativa y contrahegemónica de acceso a la vivienda. La línea principal de indagación de este trabajo parte del interés en comprender como la ética del neoliberalismo, la lógica del mercado y los procesos de individualización entran en diálogo con las construcciones de identidades subjetivas y colectivas transformando las formas de resistencia, los discursos potencializando o debilitando las luchas que los movimientos sociales dan frente a un sistema estructuralmente desigual.es
dc.format.extent21 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIdentidades
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subject.otherCOOPERATIVISMOes
dc.subject.otherCOOPERATIVAS DE VIVIENDAes
dc.titleIdentidades cooperativas : análisis sobre las percepciones y discursos entorno a las transformaciones en las identidades de FUCVAM tras la profundización del modelo neoliberales
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionPascual Lascano Ana-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIII JICS_Pascual.pdf279,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons